Noticias

Ordenan a Binance que deje de emitir token

El principal regulador financiero de Nueva York ordenó a Paxos, la empresa que está detrás de la moneda estable (stablecoins) Binance USD, de la importante bolsa de criptomonedas Binance, que deje de emitir el token.

La stablecoin Binance USD (BUSD), una de las mayores del mundo, es emitida y canjeada por la empresa neoyorquina Paxos Trust Company, ambas reguladas por el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS, por sus siglas en inglés).

El token, que está diseñado para mantener un valor estable y es ampliamente utilizado por los operadores de criptomonedas en Binance, está respaldado por reservas de efectivo ordinario y bonos del Tesoro de Estados Unidos, según el sitio web de Paxos.

El NYDFS dijo en un comunicado que ordenó a Paxos dejar de acuñar BUSD “como resultado de varias cuestiones no resueltas relacionadas con la supervisión de Paxos de su relación con Binance a través de BUSD emitidos por Paxos”. El comunicado del regulador no daba detalles de cuáles eran esas cuestiones.

El presidente ejecutivo de Binance, Changpeng Zhao, escribió en una serie de tuits más temprano el lunes que la decisión del regulador significaba que “la capitalización de mercado de BUSD solo disminuirá con el tiempo”.

Agregó que Paxos aseguró a Binance que los fondos estaban totalmente cubiertos por las reservas bancarias de Paxos.

Criptomoneda

BUSD es “propiedad y está gestionada en su totalidad por Paxos”, afirmó Zhao.

Binance USD es la séptima mayor criptomoneda con más de 16.000 millones de dólares en circulación, según el rastreador de mercado CoinGecko. Zhao dijo que Binance “seguirá apoyando BUSD para el futuro previsible” y que vio a los usuarios “migrar a otras monedas estables con el tiempo”.

Paxos dijo en un comunicado que dejará de emitir nuevos BUSD a partir del 21 de febrero y continuará apoyando y operando con BUSD preexistentes hasta “al menos febrero de 2024”.

 

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

4 horas hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

11 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

11 horas hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

1 día hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

1 día hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

1 día hace