Las cooperativas de ahorro y préstamo (SOCAPs) de México han sido aprobadas por el Programa de Naciones Unidas por el Desarrollo (PNUD) para desarrollar el programa de Financiamiento Cooperativo para la Sostenibilidad.
Tiene por objetivo reducir la pobreza, el hambre, la discriminación contra las mujeres y niñas, entre otros objetivos que contribuyen al Desarrollo Sostenible (ODS).
La idea es promover el derecho a una vida digna, mejorando la calidad de vida de los socios, sus familias y las comunidades en donde operan, a través de la educación financiera, la inclusión social y financiera.
La CONCAMEX como organismo de representación de las Cooperativas de Ahorro y Préstamo de México, ha sido autorizada para operar el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) en México.
El mismo está orientado a impulsar la participación comunitaria, a través de las SOCAP, en la solución de los problemas de pobreza, desigualdad social y ambientales en los municipios donde se desarrollan los programas estratégicos del Tren Maya y el Corredor Interoceánico, en los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
En el primer componente del proyecto, dedicado a la formación y transferencia de conocimientos en financiamiento sostenible, participarán 34 Cooperativas de Ahorro y Préstamo, “SOCAPs” (23 de nivel básico, 4 de nivel I, 4 de nivel II, y 3 de nivel III).
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…
La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…
Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…
El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…