Emergente

OMC: México es la séptima economía con más TLC en el mundo

México 20 julio._ De acuerdo con la Organización Mundial de Comercio (OMC), México es la séptima economía con más Tratados de Libre Comercio (TLC) en el mundo.

México cuenta con 23 TLC, superado por la Unión Europea (46), Reino Unido (38), Chile (31), la Asociación Europea de Libre Cambio (AELC, 29), Singapur (27) y Turquía (24).

Otros países en desarrollo, como Perú, República de Corea, India y Panamá, también han suscrito varios TLC que están en vigor.

Uno de los principales objetivos de los TLC ha sido mejorar el acceso a los mercados, inicialmente en el comercio de mercancías y, más recientemente, en el comercio de servicios.

En los TLC hay compromisos adicionales de liberalización que los Miembros han adquirido en sus TLC notificados a la OMC desde 2015, una vez aplicados plenamente.

Si bien los plazos de aplicación pueden ser largos (más de 25 años en ciertos casos), los TLC notificados a lo largo de ese período contienen compromisos para liberalizar, una vez finalizado su período de aplicación, entre 65 y 100% de los aranceles que son aplicables a los interlocutores en dichos acuerdos comerciales.

Clave en las relaciones comerciales

De mediados de octubre de 2021 a mediados de mayo de 2022, los Miembros de la OMC notificaron ocho TLC, en comparación con 51 en el período anterior, en su mayoría suscritos por el Reino Unido tras su retirada de la Unión Europea.

Seis de esos TLC se referían a la liberalización del comercio de mercancías y servicios. Los otros dos solo concernían al comercio de mercancías y se notificaron en virtud del artículo XXIV del antiguo GATT. Además, se notificaron a la OMC cambios que afectaban a cinco tratados comerciales ya notificados al organismo.

Los TLC, o también llamados acuerdos comerciales regionales (ACR), son un factor clave en las relaciones comerciales internacionales. En el marco de la OMC se entiende por TLC o ACR cualquier acuerdo comercial recíproco entre dos o más partes, que no tienen por qué pertenecer a una misma región, necesariamente.

Nando Huiz

Entradas recientes

Banco Azteca inspira el cambio creativo en Design Week México 2025

Durante Design Week México 2025, Banco Azteca renovó su compromiso con el talento joven y…

29 minutos hace

Rentabilidad y sostenibilidad: una ecuación para el inversionista moderno

El mercado español ha comenzado a integrar de manera más rigurosa la sostenibilidad en sus…

46 minutos hace

Costa Cruceros dinamiza el mercado español

El mercado español ha escalado posiciones dentro de las prioridades estratégicas de Costa Cruceros. La…

2 horas hace

Crece la demanda por dólar ante oleada de incertidumbre financiera

El interés por el dólar estadounidense alcanzó un punto de ebullición durante la semana pasada,…

2 horas hace

Peso mexicano se fortalece tras datos laborales de Estados Unidos

El dinamismo del peso mexicano frente al dólar reflejó un renovado apetito por activos de…

4 horas hace

ShelHa Soluciones muestra casos reales de blindaje y confort automotriz

La industria del blindaje automotriz en México se ha consolidado como una alternativa concreta frente…

20 horas hace