Emergente

OMC: México es la séptima economía con más TLC en el mundo

México 20 julio._ De acuerdo con la Organización Mundial de Comercio (OMC), México es la séptima economía con más Tratados de Libre Comercio (TLC) en el mundo.

México cuenta con 23 TLC, superado por la Unión Europea (46), Reino Unido (38), Chile (31), la Asociación Europea de Libre Cambio (AELC, 29), Singapur (27) y Turquía (24).

Otros países en desarrollo, como Perú, República de Corea, India y Panamá, también han suscrito varios TLC que están en vigor.

Uno de los principales objetivos de los TLC ha sido mejorar el acceso a los mercados, inicialmente en el comercio de mercancías y, más recientemente, en el comercio de servicios.

En los TLC hay compromisos adicionales de liberalización que los Miembros han adquirido en sus TLC notificados a la OMC desde 2015, una vez aplicados plenamente.

Si bien los plazos de aplicación pueden ser largos (más de 25 años en ciertos casos), los TLC notificados a lo largo de ese período contienen compromisos para liberalizar, una vez finalizado su período de aplicación, entre 65 y 100% de los aranceles que son aplicables a los interlocutores en dichos acuerdos comerciales.

Clave en las relaciones comerciales

De mediados de octubre de 2021 a mediados de mayo de 2022, los Miembros de la OMC notificaron ocho TLC, en comparación con 51 en el período anterior, en su mayoría suscritos por el Reino Unido tras su retirada de la Unión Europea.

Seis de esos TLC se referían a la liberalización del comercio de mercancías y servicios. Los otros dos solo concernían al comercio de mercancías y se notificaron en virtud del artículo XXIV del antiguo GATT. Además, se notificaron a la OMC cambios que afectaban a cinco tratados comerciales ya notificados al organismo.

Los TLC, o también llamados acuerdos comerciales regionales (ACR), son un factor clave en las relaciones comerciales internacionales. En el marco de la OMC se entiende por TLC o ACR cualquier acuerdo comercial recíproco entre dos o más partes, que no tienen por qué pertenecer a una misma región, necesariamente.

Redacción

Entradas recientes

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

22 horas hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

22 horas hace

OMA marca nuevo máximo en la BMV tras fuerte alza en tráfico

El operador aeroportuario OMA extendió su tendencia alcista este 6 de noviembre en la Bolsa…

22 horas hace

Pi Network supera a Coinbase y OKX en volumen de descargas móviles

La adopción tecnológica en el ecosistema cripto de Filipinas ha dado un nuevo giro. Pi…

2 días hace

China impulsa su liderazgo en apertura económica global

China ha fortalecido su narrativa sobre integración económica global con la publicación del Índice de…

2 días hace

La inversión en energías renovables crece con fuerza en mercados emergentes

El ritmo de inversión en energías renovables ha acelerado en los mercados emergentes tras la…

2 días hace