Mercados

Negocios PGIM Real Estate emite CBFIs en BIVA

México 20 julio._ PGIM Real Estate llevó a cabo una emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIs) en la Bolsa Mexicana de Valores (BIVA), con una clave de pizarra PLA3CK 22 – Serie A.

El “Grito BIVA” de la administradora fue por un monto de 1,450 millones de pesos (mdp), forma parte del fondo PruMex, el cual contará con compromisos de capital por hasta 10,000 millones de pesos.

“Con PruMex V iniciamos con mucho entusiasmo este capítulo que nos permite continuar capturando el dinamismo del mercado industrial, incluyendo las oportunidades derivadas tanto del crecimiento de industrias de la llamada Nueva Economía”, comentó Enrique Lavín, Director General en México y Director General Adjunto de la compañía.

Por su parte, Maria Ariza, Directora General de Biva, indicó que están contentos por ser partícipes de esta colocación, la cual fortalecerá el plan de negocios y de expansión de PGIM.

Además, este “Grito BIVA” es fundamental para impulsar “proyectos inmobiliarios del sector industrial, a la par de que contribuirá a ampliar la diversificación del mercado bursátil nacional mediante opciones atractivas y redituables para los inversionistas”.

PIGM Real Estate invertirá en proyectos

Los recursos obtenidos de esta emisión, PGIM Real Estate los utilizará para realizará inversiones en proyectos inmobiliarios del sector industrial en México, incluyendo logística.

Lo anterior contribuirá a refinanciar su posición de liderazgo como uno de los principales administradores inmobiliarios de México.

PruMex V consolidará un portafolio con propiedades industriales de primera generación en mercados clave y enfocado en industrias estratégicas impulsadas por nuevas tendencias.

“A través primordialmente del desarrollo de un portafolio industrial diversificado, complementado con adquisiciones selectas de portafolios estabilizados”, de acuerdo con el comunicado.

Cabe destacar que PGIM Real Estate implementa mejores prácticas internacionales y locales en cuanto a inversiones, gestión de riesgos, administración de portafolios y administración de activos. Esto, a su vez, se ve reflejado en sus políticas relacionadas con ASG.

La compañía cuenta con una trayectoria de 20 años en el país, durante los cuales ha completado el ciclo de inversión para distintos tipos de activos en diferentes ciclos económicos. Actualmente administra más de 40 millones de pies cuadrados de activos industriales en México.

Fuente: Inmobiliare

Redacción

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

1 día hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

2 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

3 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

3 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

3 días hace