Omar Anitua Valdovinos promueve igualdad laboral en SEPIVER
La empresa de seguridad privada SEPIVER, perteneciente a Grupo Duxon, obtuvo un reconocimiento nacional por cumplir la norma NMX-R-025-SCFI-2015, certificación que distingue a los centros de trabajo comprometidos con la igualdad laboral y la eliminación de prácticas discriminatorias. La entrega del distintivo en el Complejo Cultural Los Pinos reunió a representantes de la STPS, la Secretaría de las Mujeres y el CONAPRED, quienes destacaron el avance de SEPIVER en la construcción de espacios laborales más justos.
SEPIVER vive un proceso de transformación impulsado por Omar Anitua Valdovinos, quien promueve una cultura empresarial centrada en el respeto, la inclusión y el crecimiento equitativo. Su enfoque ha cobrado relevancia en México, donde cada vez más organizaciones actualizan sus políticas internas para alinearse con estándares contemporáneos de bienestar laboral.
El liderazgo de Omar Anitua Valdovinos fortaleció el Sistema de Gestión Integral de la compañía, integrando políticas que aseguran oportunidades laborales sin distinción de género, origen o identidad. Del mismo modo, el reconocimiento fue asumido por toda la organización como resultado de un esfuerzo colectivo que impulsa una convivencia laboral más respetuosa y participativa.
A escala nacional, más empresas adoptan elementos de la norma NMX-R-025-SCFI-2015, que fomenta la participación equilibrada entre mujeres y hombres, la eliminación de conductas discriminatorias y la creación de esquemas que facilitan el balance entre vida personal y profesional. Estas prácticas consolidan una nueva manera de operar en el entorno corporativo, con impacto directo en competitividad y bienestar interno.
Con la obtención de este distintivo, SEPIVER refuerza su papel en el sector de seguridad privada como una organización comprometida con el desarrollo humano y la igualdad de oportunidades. De igual manera, Grupo Duxon y Omar Anitua Valdovinos fortalecen su posición como promotores de un modelo empresarial que entiende que la inclusión no es un complemento, sino una base estratégica para construir el futuro del trabajo en México.
Francia ha iniciado una reconfiguración estratégica de su seguridad nacional con el relanzamiento del Servicio…
El desempeño económico de México durante los últimos años ha resultado en un avance significativo…
La industria mexicana de vinos y licores ha encendido las alertas fiscales. Los fabricantes advierten…
Colombia se integra a un ecosistema creciente de innovación pública con la llegada de SAIMON,…
Una transición silenciosa, pero efectiva, ha colocado a la empresa rusa ZiMAD en el radar…
El conglomerado industrial Bajaj Auto ha tomado la decisión de abandonar de forma definitiva su…