Industria de vinos y licores demanda reforma fiscal en México
La industria mexicana de vinos y licores ha encendido las alertas fiscales. Los fabricantes advierten que la estructura actual del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) vulnera la competitividad del sector frente a sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá, al imponer una carga tributaria que no se alinea con los estándares del T-MEC.
Actualmente, el IEPS en México grava a bebidas alcohólicas sobre el valor del producto, lo que genera una desventaja frente a países donde la imposición se calcula con base en el contenido alcohólico volumétrico. Esta diferencia permite que bebidas extranjeras ingresen al país con precios más bajos, mientras que los productores nacionales enfrentan mayores costos fiscales que encarecen su oferta.
Además, los representantes del sector señalan que esta situación se traduce en distorsiones del mercado, con un impacto negativo en la inversión y el empleo dentro de la cadena de valor. Datos de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera y el Consejo Mexicano Vitivinícola muestran una caída del 12% en las exportaciones de productos premium durante el último año, atribuible a la presión fiscal.
Por otro lado, la industria argumenta que el modelo actual incentiva el consumo de bebidas de baja calidad, muchas de ellas introducidas sin regulación suficiente, lo que aumenta el riesgo sanitario y la informalidad en el mercado. En consecuencia, los productores formales instan a que el Congreso revise el esquema fiscal para adoptar un modelo basado en contenido alcohólico, alineado con los parámetros internacionales.
Francia ha iniciado una reconfiguración estratégica de su seguridad nacional con el relanzamiento del Servicio…
El desempeño económico de México durante los últimos años ha resultado en un avance significativo…
Colombia se integra a un ecosistema creciente de innovación pública con la llegada de SAIMON,…
Una transición silenciosa, pero efectiva, ha colocado a la empresa rusa ZiMAD en el radar…
El conglomerado industrial Bajaj Auto ha tomado la decisión de abandonar de forma definitiva su…
Tapachula enfrenta un desafío sanitario que expone las debilidades estructurales de su red comercial: la…