Tecnologías

Ofrecen 400 becas para formación en tecnologías emergentes

Ciudad de México 4 noviembre._ El Banco Santander, a través de Santander Universidadesy MIT Professional Education, ofrecen 400 becas “Santander Tech | Emerging Technologies Program by MIT Professional Education” dirigidas a cursos relacionados con tecnologías emergentes.

Por ejemplo, blockchain, IA y ciberseguridad, que son altamente demandadas en un mercado laboral dominado por la digitalización y el upskilling.

Estos cursos online sobre tecnologías emergentes están abiertos a cualquier persona con más de 18 años. Preferentemente que viva en Argentina, Brasil, Chile, Alemania, México, Polonia, Portugal, Reino Unido, Estados Unidos y Uruguay. Los participantes obtendrán conocimientos para impulsar su empleabilidad y su trayectoria profesional.

Los cursos, impartidos por profesores (faculty) de MIT Professional Education, comenzarán en febrero de 2022. El proceso de aplicación termina el 10 de enero. Los interesados pueden encontrar más detalles sobre el proceso y los requisitos en becas-santander.com.

Opciones

Los solicitantes pueden elegir entre cinco cursos diseñados por profesores (faculty) de MIT, líder mundial en innovación, educación y transformación digital.

  • Transformación digital: tecnologías y sus aplicaciones prácticas. Este curso ofrece conocimientos de las cinco tecnologías que están transformando los negocios en esta era digital: blockchain, cloud, inteligencia artificial (IA), internet de las cosas (IoT) y ciberseguridad. Los participantes profundizarán en estas tecnologías y conocerán los retos a los que se enfrentan las compañías a la hora de implementarlas. No se requiere experiencia técnica previa para hacer este curso.
  • Machine Learning: tecnología en la toma de decisiones. A través de la reducción de la incertidumbre y las inconsistencias, el machine learning se está convirtiendo en un elemento fundamental en los procesos de toma de decisiones fiables y basados en datos. Este curso ofrece a los participantes una amplia visión del machine learning -una rama de la inteligencia artificial- para que mejoren sus procesos de toma de decisiones operativas. Este curso está dirigido a personas con trayectoria técnica o que posean ciertos conocimientos sobre estas tecnologías.
  • Diseño de soluciones eficaces con MITdesignX: enfoque. A medida que los problemas a los que se enfrenta la humanidad aumentan en complejidad y escala, la habilidad de identificar, encuadrar y desarrollar soluciones con impacto se ha convertido en una competencia crucial. En este curso, los participantes se familiarizarán con unos conceptos y unas herramientas que les ayudarán a la hora de diseñar un producto o servicio.
Redacción

Entradas recientes

El precio del petróleo cae y Kosovo anticipa ajustes en el mercado local

La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…

16 horas hace

Oro vs bitcoin: dos refugios con trayectorias divergentes

El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…

16 horas hace

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

2 días hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

2 días hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

2 días hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

2 días hace