Tecnologías

Ofrecen 400 becas para formación en tecnologías emergentes

Ciudad de México 4 noviembre._ El Banco Santander, a través de Santander Universidadesy MIT Professional Education, ofrecen 400 becas “Santander Tech | Emerging Technologies Program by MIT Professional Education” dirigidas a cursos relacionados con tecnologías emergentes.

Por ejemplo, blockchain, IA y ciberseguridad, que son altamente demandadas en un mercado laboral dominado por la digitalización y el upskilling.

Estos cursos online sobre tecnologías emergentes están abiertos a cualquier persona con más de 18 años. Preferentemente que viva en Argentina, Brasil, Chile, Alemania, México, Polonia, Portugal, Reino Unido, Estados Unidos y Uruguay. Los participantes obtendrán conocimientos para impulsar su empleabilidad y su trayectoria profesional.

Los cursos, impartidos por profesores (faculty) de MIT Professional Education, comenzarán en febrero de 2022. El proceso de aplicación termina el 10 de enero. Los interesados pueden encontrar más detalles sobre el proceso y los requisitos en becas-santander.com.

Opciones

Los solicitantes pueden elegir entre cinco cursos diseñados por profesores (faculty) de MIT, líder mundial en innovación, educación y transformación digital.

  • Transformación digital: tecnologías y sus aplicaciones prácticas. Este curso ofrece conocimientos de las cinco tecnologías que están transformando los negocios en esta era digital: blockchain, cloud, inteligencia artificial (IA), internet de las cosas (IoT) y ciberseguridad. Los participantes profundizarán en estas tecnologías y conocerán los retos a los que se enfrentan las compañías a la hora de implementarlas. No se requiere experiencia técnica previa para hacer este curso.
  • Machine Learning: tecnología en la toma de decisiones. A través de la reducción de la incertidumbre y las inconsistencias, el machine learning se está convirtiendo en un elemento fundamental en los procesos de toma de decisiones fiables y basados en datos. Este curso ofrece a los participantes una amplia visión del machine learning -una rama de la inteligencia artificial- para que mejoren sus procesos de toma de decisiones operativas. Este curso está dirigido a personas con trayectoria técnica o que posean ciertos conocimientos sobre estas tecnologías.
  • Diseño de soluciones eficaces con MITdesignX: enfoque. A medida que los problemas a los que se enfrenta la humanidad aumentan en complejidad y escala, la habilidad de identificar, encuadrar y desarrollar soluciones con impacto se ha convertido en una competencia crucial. En este curso, los participantes se familiarizarán con unos conceptos y unas herramientas que les ayudarán a la hora de diseñar un producto o servicio.
Nando Huiz

Entradas recientes

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

1 día hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

1 día hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

2 días hace

India enfrenta tensiones comerciales que redefinen mercados emergentes

La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…

3 días hace

WhatsApp Business simplifica el uso de CLABE en México

Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…

3 días hace

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

3 días hace