Noticias

OCDE: México tuvo la sexta inflación de alimentos más alta

México registró durante enero, una de las seis variaciones anuales más altas en la inflación de alimentos entre los 36 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El registro anual para la inflación de alimentos mexicana, fue de 7.3%, con lo que se alejó de la media reportada por los países OCDE en este mismo segmento, que fue de 6.2 por ciento.

En diciembre, los precios de alimentos del país registraron una fluctuación de 6.1%, según los datos de la organización.

Tal como revelan las estadísticas mensuales de inflación que divulga la entidad, los cinco países que entre los integrantes, registraron mayores variaciones que México en la inflación de alimentos son: España (7.4%); Grecia (8.3%); Islandia (8.9%); Noruega (8.7%) y el que registró la mayor variación en su inflación de alimentos fue Turquía, con 69.7% anual.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó en febrero que la inflación hiló tres meses al alza, impulsada principalmente por el componente no subyacente que incluye a los productos agropecuarios, como frutas y verduras.

Este componente de la inflación suele presentar más volatilidad en sus precios, por el impacto de factores climáticos, refiere El Economista.

En el primer mes del año, la inflación no subyacente presentó una variación anual de 5.24% que contrastó con 3.39% reportado en diciembre. Además, en el detalle de su información se puede ver que los productos agropecuarios alcanzaron una fluctuación anual de 9.75%, impulsada por el precio de frutas y verduras que resultó con una variación de 21.78 por ciento.

 

Redacción

Entradas recientes

Subastan el Mitsubishi Lancer Evolution VII de Paul Walker por cifra récord

La industria automotriz de colección vuelve a capturar la atención de inversores y fanáticos en…

2 horas hace

Bancos elevan incentivos por traspasar planes de pensiones

La competencia entre bancos en España por atraer planes de pensiones ajenos se intensifica, impulsada…

2 horas hace

Productividad baja y empleo precario frenan recuperación económica en México

La aparente estabilidad de la economía mexicana esconde vulnerabilidades estructurales que limitan su crecimiento sostenido.…

2 horas hace

Evalúa José Reynoso González cambios en la publicidad con microinfluencers

Los microinfluencers han marcado un punto de inflexión en la forma en que las marcas…

4 horas hace

El precio del petróleo cae y Kosovo anticipa ajustes en el mercado local

La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…

1 día hace

Oro vs bitcoin: dos refugios con trayectorias divergentes

El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…

1 día hace