Noticias

Mujeres y su participación en el mercado laboral mexicano

El mercado laboral sigue siendo uno de los que más excluyen, discriminan y vulneran los derechos de las mujeres en México. Y, aunque el camino todavía es largo, cada vez se alcanzan mejores condiciones de trabajo para las mujeres.

Aquí algunos datos importantes sobre las mujeres en el mercado laboral:

En México 4 de cada 10 trabajadores son mujeres
En total hay 24.2 millones de mujeres con un empleo remunerado
La tasa de participación laboral femenina es de 46%
Sólo 3% de las mujeres que trabajan tienen negocios que dan empleo a otras personas
El comercio y los servicios dan empleo a 8 de cada 10 mujeres que trabajan
Las mujeres ocupan 13% del total de sillas en los consejos de administración de empresas (considerando las que cotizan en mercados)
La mitad de las mujeres que trabajan ganan máximo un salario mínimo; este monto es equivalente a casi 7,500 pesos mensuales para 2024
Sólo 40% de las trabajadoras en México tiene acceso a instituciones de salud
Las mujeres representan el 90% del total de trabajadores remunerados del hogar
Poco más de la mitad (54%) de las mujeres que trabajan, lo hacen bajo un esquema de informalidad
El 24% de las mujeres en México no tienen ingresos propios

Desigualdades

Por otro lado, algunas de las desigualdades que enfrentan las mujeres respecto de sus pares hombres se ven así:

Por cada 100 pesos que gana un hombre en México, su par mujer recibe sólo 85 pesos; esto es una brecha promedio de ingresos de 15 por ciento
Las mujeres tendrían que trabajar 60 días adicionales para igualar los ingresos de sus pares hombres
Considerando al total de la población, las mujeres realizan tres veces más trabajo del hogar no remunerado que los hombres
Las mujeres que tienen un empleo remunerado, además, dedican 24 horas semanales al trabajo en sus hogares, mientras que los hombres sólo destinan 8 horas a estas tareas
1 de cada 4 empresas tienen consejos de administración conformados exclusivamente por hombres
9 de cada 10 personas que abandonan el mercado laboral antes del retiro son mujeres
Cerca del 30% de las mujeres han enfrentado algún tipo de violencia laboral durante su vida, en la mayoría de los casos el agresor fue un hombre

 

Fuente: El Economista

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Oportunidades más allá del gran capital en mercados bursátiles

No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…

4 horas hace

Disfruta ambiente Las Vegas en Jubilee Casino México

Jubilee Casino, marca líder de Logrand Entertainment Group, abre sus puertas al público con Vive…

4 horas hace

La Boda Fake integra premios de Elektra y sorprende asistentes

Una vez más, Elektra logró conquistar a los asistentes de un evento fuera de lo…

7 horas hace

La innovación digital se fortalece cuando los líderes desarrollan escucha activa

Construir un negocio tecnológico sin experiencia previa en programación parecía una apuesta arriesgada en Estados…

18 horas hace

Ninfa Salinas Sada impulsa tradición cultural en Chimalhuacán

Entre danzas, música y tradición, la explanada municipal de Chimalhuacán fue testigo de un evento…

1 día hace

Expansión masiva de centros comerciales en China genera sobreoferta

El sector minorista en China atraviesa una etapa de transformación marcada por la proliferación de…

2 días hace