La población mexicana conectada a internet experimentó un aumento del 5.2% , al pasar de 96.9 millones a 101.9 millones de internautas.
Este avance representa que 84% de la población mayor de seis años en México se encuentra conectada, según revela el 20° Estudio sobre los Hábitos de Usuarios de Internet en México 2024, elaborado por la Asociación de Internet MX.
Si bien enviar mensajes por WhatsApp, Telegram o Messenger, y acceder a redes sociales son las principales actividades que realizan los internautas , el uso de plataformas bancarias mostró un avance significativo.
Datos de la Asociación de Internet MX indican que las operaciones bancarias y transferencias se incrementaron de 61.80 a 72%. A la par, la compra y venta de criptomonedas continúa en aumento , pasando de 4 a 8% con respecto al año anterior.
Sin embargo, en medio del constante crecimiento, los riesgos asociados al uso de internet son más latentes . El robo de datos personales sigue siendo la principal preocupación de los usuarios , alcanzando un 82%.
Por otro lado, el miedo a ser víctima de fraude registró un aumento notable , tras pasar del 52.3 al 67%. A esto se suma el temor de los usuarios por la invasión a su privacidad o recibir información falsa.
Fuente: El Economista
El crecimiento constante de las ciudades mexicanas ha dejado claro que la urbanización tradicional ya…
El dinamismo del mercado de segunda mano en España ha consolidado al país como uno…
Volkswagen refuerza su posición global al ampliar significativamente la exportación de vehículos fabricados en China…
El abastecimiento de agua enfrenta desafíos cada vez más complejos en las grandes ciudades, y…
La creciente distorsión entre las tasas de cambio oficiales y las que fija el medio…
El tipo de cambio del dólar canadiense frente al peso mexicano mostró ligeras variaciones este…