Un centro de datos duros tiene como una de sus principales funciones la de garantizar la continuidad del negocio de todo tipo de empresas y esta seguridad implica que se lleven a cabo todas las acciones necesarias para que nunca se interrumpa el flujo de información.
Cada vez más empresas deciden migrar su infraestructura a un centro de datos al ser eficaz y segura, existiendo numerosas empresas que tienen opciones diversas, lo que ayuda a la disponibilidad continua a un precio que las compañías pueden permitirse.
México específicamente no solo es la segunda economía más competitiva de América Latina y una de las quince más grandes del mundo, sino que también es uno de los países que lideran el presente y el futuro de la industria de centros de datos, ya que dispone de una buena conectividad que permite una latencia mínima.
Por todos estos aspectos, Microsoft anunció el inicio de operaciones de la primera región de centros de datos en México: México Central, con sede en Querétaro, para cualquier organización alrededor del mundo, que proporciona acceso local a servicios de nube escalables, al mismo tiempo que promueve la transformación digital y la innovación sostenible en el país con tecnología de vanguardia.
El dinamismo del mercado de segunda mano en España ha consolidado al país como uno…
Volkswagen refuerza su posición global al ampliar significativamente la exportación de vehículos fabricados en China…
El abastecimiento de agua enfrenta desafíos cada vez más complejos en las grandes ciudades, y…
La creciente distorsión entre las tasas de cambio oficiales y las que fija el medio…
El tipo de cambio del dólar canadiense frente al peso mexicano mostró ligeras variaciones este…
Alianza IMEF-Banco Azteca: La Revolución Financiera para CFOs La reciente firma de un acuerdo entre Banco…