1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Víctor González Herrera refuerza acciones ambientales con corales

Víctor González Herrera refuerza acciones ambientales con corales

Facebook
Twitter
Pinterest
Víctor González Herrera refuerza acciones ambientales con corales

En un evento que destacó por su profundidad científica y su compromiso social, Víctor González Herrera refrendó su compromiso y el de Farmacias Similares con la protección del medio ambiente, al inaugurar el Tercer Foro Internacional SíMiPlaneta. Esta tercera edición, realizada en el Centro de Convenciones y Auditorio Cinia González Diez, tuvo como eje central la restauración y conservación de los arrecifes de coral, pilares fundamentales para la salud del ecosistema marino global.

Arrecifes de coral: esenciales para la vida en los océanos

Durante su intervención, González Herrera enfatizó la importancia de los arrecifes coralinos como hábitats cruciales para miles de especies marinas. Explicó que estos ecosistemas no solo sostienen la biodiversidad, sino que también protegen las costas contra fenómenos naturales como huracanes y tormentas tropicales.

En el marco del foro, se informó que el Movimiento SíMiPlaneta —iniciativa ambiental de carácter internacional impulsada por Farmacias Similares desde 2019— ha sembrado ya cerca de 10 mil colonias de coral. Además, se cultivan otras 6 mil en viveros submarinos ubicados en Veracruz, Quintana Roo y Baja California Sur, demostrando un compromiso tangible con la restauración marina.

SíMiPlaneta: una cruzada ambientalista con resultados medibles

Víctor González Herrera explicó que SíMiPlaneta nació con la visión de fomentar una cultura ambiental sólida, con acciones concretas que beneficien tanto al planeta como a sus habitantes. Desde su creación, el movimiento ha auspiciado 80 proyectos de conservación y restauración de ecosistemas a lo largo de toda la República Mexicana.

Estos esfuerzos han impactado de forma directa e indirecta a más de 8 millones 300 mil personas, a través de campañas educativas, jornadas de reforestación, limpiezas comunitarias y, sobre todo, proyectos científicos de largo alcance.

Conferencias magistrales y documentales con alto valor científico

El Tercer Foro Internacional SíMiPlaneta no se limitó a los discursos; también ofreció un amplio programa académico. Entre los eventos más destacados estuvo la ponencia del doctor Diego Lirman, profesor asociado de Biología Marina en la Universidad de Miami, quien abordó el tema “Restauración arrecifal en la era del cambio climático”, compartiendo estrategias basadas en ciencia aplicada para enfrentar los desafíos de conservación en tiempos modernos.

Posteriormente, el público asistente pudo disfrutar del documental “Oceanus 15”, seguido por la participación del maestro Miguel García, director de proyectos de Oceanus A.C., con su exposición sobre innovación y resiliencia en la restauración arrecifal.

Se lanza la Plataforma Nacional de Conservación de los Corales

Como parte de los logros del evento, se presentó la Plataforma Nacional de Conservación de los Corales, una herramienta que busca articular el trabajo colaborativo entre asociaciones civiles, empresas y centros de investigación, con el fin de maximizar los esfuerzos de protección y restauración coralina en México.

Esta plataforma representa un paso adelante en la consolidación de redes de conocimiento y financiamiento ambiental, posicionando al país como un referente en prácticas sustentables del ámbito marino.

Fondo por mí planeta: apoyo tangible a la restauración ambiental

El evento cerró con la entrega de donativos del “Fondo por mí planeta”, que benefició a 20 instituciones mexicanas que trabajan activamente en conservación ambiental. Estos recursos ayudarán a desarrollar proyectos en distintas regiones del país, desde bosques hasta costas, con enfoque en restauración, educación y monitoreo ambiental.

Compromiso a largo plazo con la Tierra

Con este foro, queda más que claro que Víctor González Herrera refrendó su compromiso y el de Farmacias Similares con la protección del medio ambiente, no solo con palabras, sino con hechos verificables y sostenidos en el tiempo. El liderazgo de González Herrera en temas de responsabilidad social y ecológica marca un antes y un después en el sector farmacéutico y empresarial en México.

Noticias Relacionadas