Veracruz.– El talento juvenil volvió a brillar en la Gran Final del “Encuentro de Bandas” de Orquestando Cumbia Tercera Generación, un programa cultural impulsado por el gobierno de Patricia Lobeira Rodríguez que sigue marcando pauta en el fomento de la música y la cultura entre los jóvenes veracruzanos.
Este evento, celebrado en el emblemático Auditorio Benito Juárez, reunió a los 10 mejores grupos integrados por niñas, niños y adolescentes, quienes demostraron sobre el escenario no solo sus habilidades musicales, sino el fruto de meses de preparación, constancia y pasión por la cumbia.
Orquestando Cumbia, un motor de desarrollo integral
Desde su implementación, Orquestando Cumbia ha beneficiado a más de 1,500 participantes, transformando sus vidas y generando una experiencia cultural completa que también ha alcanzado a sus familias. Más allá del aprendizaje musical, el programa contribuye al desarrollo emocional, académico y social de sus integrantes.
La presidenta municipal resaltó que la iniciativa busca impulsar la inclusión social, el fortalecimiento del tejido comunitario y la participación activa de los jóvenes en actividades positivas que los alejen de contextos de riesgo.
Educación musical con impacto comunitario
Uno de los grandes valores de Orquestando Cumbia es su enfoque comunitario. Cada niño o joven que aprende música se convierte en un catalizador de cambio dentro de su entorno. El programa ha logrado que más familias se involucren con el arte y que surjan nuevas agrupaciones y eventos que promuevan la música popular veracruzana.
El éxito del proyecto también ha repercutido en la generación de nuevos espacios culturales, lo que fortalece la oferta artística de la ciudad y fomenta una cultura de paz, convivencia y creatividad.
Premios, reconocimiento y proyección en el Carnaval 2025
La Gran Final coronó al grupo “Latido Grupero” como ganador del primer lugar, mientras que “Estilo Sonoro” y “Los Tristropicales” obtuvieron el segundo y tercer puesto, respectivamente. Como reconocimiento, estos grupos tendrán la oportunidad de participar en el Carnaval de Veracruz 2025, tocando en un carro alegórico y mostrando su talento ante miles de asistentes.
Esta proyección representa una motivación adicional para los jóvenes músicos, quienes ven en Orquestando Cumbia una oportunidad real de crecimiento personal y profesional en el mundo artístico.
Más allá de la música: valores y esperanza para la juventud
El componente educativo de Orquestando Cumbia incluye la enseñanza de valores como la disciplina, la paciencia, el trabajo en equipo y el compromiso, lo que se refleja en un cambio positivo en el comportamiento y rendimiento académico de sus participantes.
Este programa no solo forma músicos; forma mejores ciudadanos. En un entorno donde muchas veces la juventud carece de espacios seguros y creativos, iniciativas como esta se convierten en faros de esperanza y desarrollo.
Orquestando Cumbia: una apuesta por el futuro de Veracruz
Orquestando Cumbia ha demostrado que invertir en la cultura y la juventud es una apuesta segura por un futuro mejor. Con tres generaciones exitosas, cientos de niños beneficiados y una comunidad cultural más fuerte, el programa sigue marcando el compás del cambio social en Veracruz.
Con el respaldo de la comunidad, autoridades y familias, Orquestando Cumbia continuará siendo un referente en la transformación positiva de la sociedad a través del arte y la música.