México estuvo a punto de perder la oportunidad de estar presente en la Olimpiada Internacional de Física (IPhO) 2025, una de las competencias científicas estudiantiles más importantes del mundo. Sin embargo, gracias al respaldo inmediato y decidido de Banco Azteca y Fundación Azteca, cinco jóvenes mexicanos podrán competir en París del 18 al 24 de julio, mostrando que el país es capaz de generar talento de primer nivel.
La Sociedad Mexicana de Física había emitido un llamado público a través de sus redes sociales solicitando apoyo económico para costear el viaje de la delegación nacional. La respuesta de Banco Azteca y Fundación Azteca no se hizo esperar, reafirmando su compromiso con la educación, el mérito y la ciencia.
La IPhO, fundada en 1967, es considerada una de las competencias más exigentes en física a nivel internacional. Participan estudiantes menores de 20 años, y México ha mostrado una evolución constante en su desempeño en esta justa, obteniendo medallas desde 1994, con una medalla de oro histórica en 2015, otorgada a Jesús Alfonso Acevedo Morales.
Este año, el equipo mexicano, integrado por Álvaro González (Sinaloa), Ángel Campos (CDMX), Diego Medina (Edomex), Jaime López (Puebla) y Sixto Alzate (Baja California), competirá con jóvenes talentos de más de 90 países. La Sociedad Mexicana de Física destaca que este grupo ha superado pruebas nacionales altamente competitivas que evalúan desde física teórica hasta habilidades experimentales.
El financiamiento, otorgado como parte de la iniciativa #ApoyarNosToca, proporcionado por Banco Azteca y Fundación Azteca cubre el transporte, hospedaje y logística, elementos fundamentales para que los estudiantes puedan concentrarse en su preparación y participación.
“Apoyar a esta delegación no solo nos inspira, sino que nos compromete a seguir invirtiendo en el potencial de nuestra juventud,” señaló Antonio Domínguez, director General de Fundación Azteca. Por su parte, José Manuel Azpiroz, director de Comunicación de Grupo Elektra, agregó que “Estos jóvenes no piden favores: se ganaron su lugar en París con pasión, estudio y disciplina. En Banco Azteca y Fundación Azteca creemos en el mérito como motor de transformación social, y en la ciencia como el camino más sólido hacia un México más competitivo y próspero.”
Banco Azteca mantiene una visión de largo plazo en materia de responsabilidad social enfocada en la educación STEM, con programas que incluyen becas para estudiantes de comunidades vulnerables y alianzas con universidades para el fomento de la investigación aplicada. Este respaldo a la delegación mexicana no solo coloca a México en el mapa científico internacional, sino que también inspira a miles de estudiantes a involucrarse en disciplinas STEM, vitales para enfrentar los retos globales de la próxima década.