Mercados

Netflix, caen acciones en la Bolsa

México 30 mayo._ Netflix atraviesa por un período difícil. En consecuencia, sus acciones han experimentado una caída masiva en lo que va del 2022. La acción una vez llegó a 700 dólares y ahora está en 195, perdiendo casi 70% de su valor desde enero y la caída continuará.

Markets Insider publicó el fin de semana que si bien la empresa experimentó las adiciones de suscriptores más altas en 2020, experimentó la caída más alta en 2021. Los inversionistas no están contentos con los resultados trimestrales y existe un sentimiento general negativo en torno al negocio. Esto continuará afectando sus papeles durante todo el año.

Netflix ha mostrado un crecimiento exponencial durante la última década y estuvo en la cima de la industria del streaming. Pero la pérdida de 200,000 suscriptores en el primer trimestre es una señal de que la empresa está haciendo algo mal.

Según CNBC esa noticia generó preocupaciones sobre el futuro del streaming y arrojó dudas sobre si el creciente número de plataformas podría volverse rentable. Están en juego las valoraciones de las empresas de medios y entretenimiento más grandes del mundo (Disney, Netflix y Warner Bros. Discovery, entre otras) y las decenas de miles de millones de dólares que se gastan cada año en nuevo contenido original de transmisión.

Caen acciones

Recientemente, en octubre, Netflix, cuya exitosa serie «Stranger Things» regresó el viernes, tenía una capitalización de mercado de más de 300,000 millones de dólares, superando a Disney en 290,000 millones. Pero sus acciones cayeron más del 67% desde el comienzo del año, lo que redujo el valor de la compañía a alrededor de 86,000 millones.

Las otras compañías que ofrecen servicio de streaming también sufrieron. Las acciones de Walt Disney, por ejemplo, se encuentran entre las de peor desempeño en el índice industrial Dow Jones este año, con una caída de casi 30 por ciento.

HBO Max, que pertenece al consorcio formado por Warner Bros. Discovery también agregó 12.8 millones de suscriptores durante el año pasado, lo que eleva el total de suscriptores a 76.8 millones en todo el mundo.

Nando Huiz

Entradas recientes

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

20 horas hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

1 día hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón fortalece comunidad en San Miguel

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…

2 días hace

Energía solar en Guatemala, opción de mediano plazo

En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…

2 días hace

Innovan en el mercado mexicano con «Ready Meals»

Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…

2 días hace