Mercados

Netflix, caen acciones en la Bolsa

México 30 mayo._ Netflix atraviesa por un período difícil. En consecuencia, sus acciones han experimentado una caída masiva en lo que va del 2022. La acción una vez llegó a 700 dólares y ahora está en 195, perdiendo casi 70% de su valor desde enero y la caída continuará.

Markets Insider publicó el fin de semana que si bien la empresa experimentó las adiciones de suscriptores más altas en 2020, experimentó la caída más alta en 2021. Los inversionistas no están contentos con los resultados trimestrales y existe un sentimiento general negativo en torno al negocio. Esto continuará afectando sus papeles durante todo el año.

Netflix ha mostrado un crecimiento exponencial durante la última década y estuvo en la cima de la industria del streaming. Pero la pérdida de 200,000 suscriptores en el primer trimestre es una señal de que la empresa está haciendo algo mal.

Según CNBC esa noticia generó preocupaciones sobre el futuro del streaming y arrojó dudas sobre si el creciente número de plataformas podría volverse rentable. Están en juego las valoraciones de las empresas de medios y entretenimiento más grandes del mundo (Disney, Netflix y Warner Bros. Discovery, entre otras) y las decenas de miles de millones de dólares que se gastan cada año en nuevo contenido original de transmisión.

Caen acciones

Recientemente, en octubre, Netflix, cuya exitosa serie «Stranger Things» regresó el viernes, tenía una capitalización de mercado de más de 300,000 millones de dólares, superando a Disney en 290,000 millones. Pero sus acciones cayeron más del 67% desde el comienzo del año, lo que redujo el valor de la compañía a alrededor de 86,000 millones.

Las otras compañías que ofrecen servicio de streaming también sufrieron. Las acciones de Walt Disney, por ejemplo, se encuentran entre las de peor desempeño en el índice industrial Dow Jones este año, con una caída de casi 30 por ciento.

HBO Max, que pertenece al consorcio formado por Warner Bros. Discovery también agregó 12.8 millones de suscriptores durante el año pasado, lo que eleva el total de suscriptores a 76.8 millones en todo el mundo.

Nando Huiz

Entradas recientes

Bolsas de valores en Portugal consolidan avances con el PSI al alza

El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…

6 horas hace

Nesim Issa Tafich lidera la innovación industrial en Torreón

Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…

8 horas hace

Mermeladas de Lorusso llegan a Serbia como producto gourmet

La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…

16 horas hace

Ford enfrenta nuevo retiro masivo de SUV por fallas en frenos

La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…

18 horas hace

Inflación en Estados Unidos persiste mientras se enfría el gasto

La economía de Estados Unidos enfrenta un escenario complejo con la inflación manteniéndose elevada en…

18 horas hace

Mercado de albercas en México se expande con ritmo sostenido

La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…

2 días hace