Categorías: Noticias

Nearshoring exige participación activa

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), encabezada por su presidente nacional, Luis Méndez Jaled, reafirmó su compromiso con el desarrollo económico del país.

Destacó que el aprovechamiento del nearshoring y la implementación del Plan México requieren de una infraestructura sólida, inversión estratégica y una estrecha colaboración entre el sector público y el privado.

Durante una rueda de prensa, la CMIC subrayó que México atraviesa una etapa clave para consolidarse como un destino privilegiado para la inversión global. En 2024, el país desplazó a China como el principal socio comercial de los Estados Unidos, alcanzando un comercio bilateral de 763,460 millones de dólares. Las exportaciones mexicanas sumaron 617 mil millones de dólares, con una participación destacada del sector automotriz.

El presidente Méndez Jaled enfatizó que este contexto presenta enormes oportunidades, pero también grandes desafíos:

«Para capitalizar el nearshoring, debemos fortalecer urgentemente nuestra infraestructura energética, hídrica y logística. El sector privado no puede seguir siendo solo un espectador: es un actor fundamental.»

Fortalezas clave de México: Ubicación estratégica: más de 3,000 km de frontera con EE.UU.

Infraestructura industrial: 500 parques industriales, 78 aeropuertos y el tercer sistema ferroviario más grande de América Latina.

Presencia internacional: acceso preferencial a 52 mercados a través de tratados comerciales.

IED en 2024: 36,872 millones de dólares, donde el 78% provino de reinversión de utilidades.

Nando Huiz

Entradas recientes

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

22 horas hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

1 día hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

1 día hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

2 días hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

2 días hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

2 días hace