Noticias

Moody´s: perspectiva calidad crediticia Soberanos A. Latina

México 14 enero._ La agencia de riesgos crediticios internacional Moody´s Investors Service señaló que la perspectiva de la calidad crediticia soberana para América Latina y el Caribe en 2023 “es negativa”. Eso refleja las “expectativas sobre las condiciones crediticias fundamentales que impulsarán crédito soberano en los próximos 12 meses”.

La calificadora cita un crecimiento económico lento, un mayor endeudamiento y costo financiero con políticas difíciles de aplicar por parte de los gobiernos de la Región, ante el aumento “persistente” del costo de vida de la población, entre las causas de este panorama, en un informe emitido por un equipo liderado por Jaime Reusche, vicepresidente senior de soberanos, desde sus oficinas centrales de Nueva York.

“Las condiciones externas serán menos favorables y actuarán como un lastre para el crecimiento en toda la región”, advierten, con especial énfasis en México, con una integración completa general con Norteamérica, y con Estados Unidos como su principal socio comercial, país que lucirá un crecimiento económico “marginalmente positivo” que significarán apoyos limitados en las actividades económicas asociadas con las exportaciones.

Integración comercial

“…países con una mayor integración comercial como México, Panamá y Costa Rica podrían verse más negativamente afectados por una mayor desaceleración de EE. UU., mientras que los países dependientes de las remesas, como Guatemala, El Salvador, Nicaragua, y Honduras también están expuestos” advierte.

Los índices que miden el desempeño del Producto Interno Bruto de cada país de la Región presentados por Moodys arrojan que México exhibe el menor pronóstico de crecimiento regional para este año, con un puntaje de 99.8, sólo arriba de Ecuador, el último de la fila, de 98.9.

La mayor economía de la Zona, Brasil, ubica una proyección de 103.5, mientras los tres primeros lugares corresponden a República Dominicana, Colombia y Costo Rica, con 114.9, 112.5 y 110.5, en cada caso.

Fuente: Revista Fortuna

Nando Huiz

Entradas recientes

WhatsApp Business simplifica el uso de CLABE en México

Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…

3 horas hace

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

5 horas hace

Oportunidades más allá del gran capital en mercados bursátiles

No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…

10 horas hace

Disfruta ambiente Las Vegas en Jubilee Casino México

Jubilee Casino, marca líder de Logrand Entertainment Group, abre sus puertas al público con Vive…

10 horas hace

La Boda Fake integra premios de Elektra y sorprende asistentes

Una vez más, Elektra logró conquistar a los asistentes de un evento fuera de lo…

13 horas hace

La innovación digital se fortalece cuando los líderes desarrollan escucha activa

Construir un negocio tecnológico sin experiencia previa en programación parecía una apuesta arriesgada en Estados…

23 horas hace