Noticias

Moody´s: perspectiva calidad crediticia Soberanos A. Latina

México 14 enero._ La agencia de riesgos crediticios internacional Moody´s Investors Service señaló que la perspectiva de la calidad crediticia soberana para América Latina y el Caribe en 2023 “es negativa”. Eso refleja las “expectativas sobre las condiciones crediticias fundamentales que impulsarán crédito soberano en los próximos 12 meses”.

La calificadora cita un crecimiento económico lento, un mayor endeudamiento y costo financiero con políticas difíciles de aplicar por parte de los gobiernos de la Región, ante el aumento “persistente” del costo de vida de la población, entre las causas de este panorama, en un informe emitido por un equipo liderado por Jaime Reusche, vicepresidente senior de soberanos, desde sus oficinas centrales de Nueva York.

“Las condiciones externas serán menos favorables y actuarán como un lastre para el crecimiento en toda la región”, advierten, con especial énfasis en México, con una integración completa general con Norteamérica, y con Estados Unidos como su principal socio comercial, país que lucirá un crecimiento económico “marginalmente positivo” que significarán apoyos limitados en las actividades económicas asociadas con las exportaciones.

Integración comercial

“…países con una mayor integración comercial como México, Panamá y Costa Rica podrían verse más negativamente afectados por una mayor desaceleración de EE. UU., mientras que los países dependientes de las remesas, como Guatemala, El Salvador, Nicaragua, y Honduras también están expuestos” advierte.

Los índices que miden el desempeño del Producto Interno Bruto de cada país de la Región presentados por Moodys arrojan que México exhibe el menor pronóstico de crecimiento regional para este año, con un puntaje de 99.8, sólo arriba de Ecuador, el último de la fila, de 98.9.

La mayor economía de la Zona, Brasil, ubica una proyección de 103.5, mientras los tres primeros lugares corresponden a República Dominicana, Colombia y Costo Rica, con 114.9, 112.5 y 110.5, en cada caso.

Fuente: Revista Fortuna

Nando Huiz

Entradas recientes

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

16 horas hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

18 horas hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

2 días hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

2 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón fortalece comunidad en San Miguel

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…

2 días hace