Política

Monedas de América Latina enfrentan presión por fragilidad fiscal

En medio de una desaceleración económica regional y un panorama financiero más restrictivo, las monedas de América Latina están expuestas a un renovado riesgo de depreciación frente al dólar estadounidense. La creciente preocupación de los inversores por la salud fiscal de economías clave como Brasil y Colombia ha activado señales de alerta en los mercados cambiarios.

Los anuncios de incrementos estructurales en el gasto público y el bajo crecimiento del PIB están deteriorando las métricas fiscales, elevando las primas de riesgo y debilitando la confianza en los activos denominados en moneda local. El real brasileño y el peso colombiano son dos de las divisas más afectadas por este entorno. En agosto de 2025, el real acumuló una depreciación cercana al 11% en lo que va del año, mientras que el peso colombiano retrocedió más de 14% frente al dólar.

Presión cambiaria aumenta con desequilibrios fiscales

En países como Colombia, la retórica oficial no ha logrado disipar las dudas del mercado. La promesa de sostener la regla fiscal contrasta con una realidad de mayores gastos sociales y subsidios permanentes. En consecuencia, los analistas observan un deterioro en la percepción de sostenibilidad de la deuda.

Brasil enfrenta un dilema similar. A pesar de que la administración mantiene su compromiso con el ancla fiscal, los ingresos no compensan el aumento del gasto estructural. Esto reduce el margen de maniobra para mantener la estabilidad cambiaria sin comprometer reservas internacionales o aplicar políticas contractivas.

En contraste, el Banco Central de Chile ha sido más efectivo en estabilizar la moneda, respaldado por una estrategia de intervención transparente y una consolidación fiscal más avanzada.

Este tema puede interesarte: Disney decepciona a los mercados y Wall Street ajusta sus recomendaciones

Redacción

Entradas recientes

Alejandro Martínez Araiza: Vacaciones solidarias sin retrocesos laborales

En el debate nacional sobre la propuesta de “Vacaciones Solidarias”, Alejandro Martínez Araiza, secretario general…

2 horas hace

Disney decepciona a los mercados y Wall Street ajusta sus recomendaciones

Una caída inesperada en las cifras de suscriptores de streaming en Estados Unidos llevó a…

2 horas hace

Reconocen a AJEMEX por impulsar valor verde con refugio sostenible

La sostenibilidad corporativa ha dejado de ser un complemento para convertirse en una ventaja competitiva…

24 horas hace

Brasil acelera la regulación de criptomonedas

Brasil redefine su hoja de ruta para las criptomonedas al formalizar un esquema regulatorio que…

1 día hace

Toyota explora la Hilux eléctrica e impulsa su apuesta por el hidrógeno

La estrategia energética de Toyota da un giro significativo con el anuncio de versiones eléctricas…

1 día hace

México se consolida como epicentro del casino online

Una reconfiguración del panorama digital latinoamericano está en marcha. México, con su creciente base de…

1 día hace