Emergente

México y Reino Unido pactarían un TLC

México 21 mayo._ México y Reino Unido iniciarán negociaciones esta semana en Londres para pactar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países, informó la Secretaría de Economía de México.

En diciembre de 2020, las dos naciones acordaron mantener a partir del 1 de enero de 2021 las preferencias arancelarias con las que se han beneficiado en el marco del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM).

A partir del 1 de enero de 2021, como consecuencia del Brexit, Reino Unido perdió los beneficios de los acuerdos comerciales globales negociados por la Unión Europea en nombre de sus miembros.

En Londres, iniciarán formalmente las negociaciones para un nuevo TLC con el Reino Unido, y la secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier se reunirá con el sector privado, con el objetivo de fortalecer la inversión británica en México, así como los lazos comerciales.

Exportaciones de 2, 992 mdd

En 2021, en su comercio de mercancías con Reino Unido, México registró exportaciones de 2,992 millones de dólares, un crecimiento de 14% interanual, e importaciones de 2,005 millones de dólares, un avance de 15 por ciento.

El acuerdo bilateral transitorio firmado a finales de 2020 evitó que, ante la salida del Reino Unido de la Unión Europea, una gran cantidad de bienes enfrenten aranceles en ambos mercados.

Asimismo, ha beneficiado a sectores de relevancia para México, como el automotriz, además de que redimensionará el acceso preferencial de productos agrícolas mexicanos con cupos que reflejan los flujos de comercio previos con el Reino Unido, beneficiando en especial a productores de plátanos, espárragos, melaza y miel.

Para este fin, el acuerdo transitorio mantiene los esquemas de acumulación y de integración productiva existentes en el vigente TLCUEM por tres años. Éstos serán revisados y actualizados conforme a las necesidades de la relación bilateral en el Acuerdo que ambos países planeaban comenzar a negociar en 2021 originalmente.

 

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

4 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

9 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

10 horas hace

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

1 día hace

Participación privada será clave para el mercado eléctrico mexicano

Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…

2 días hace

Fondos de inversión: alternativa eficiente para hacer crecer sus ahorros

Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…

2 días hace