Noticias

México y Reino Unido acuerdan mantener acuerdo comercial tras Brexit

Representantes del Gobierno de México y Reino Unido signaron este martes un Acuerdo de Continuidad Comercial, lo que significa que se mantendrán y fortalecerán los flujos comerciales entre ambos países a pesar de la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Este acuerdo tendrá una vigencia de tres años a partir de su entrada en vigor, pero de acuerdo con Corin Robertson, embajadora Británica en México, este acuerdo solo representa el inicio de un futuro prometedor para la relación comercial entre los dos países.

“Al convertirme en Embajadora del Reino Unido en México, tenía una prioridad muy clara, que era lograr un acuerdo bilateral de comercio entre ambos países. Hoy firmamos el Acuerdo bilateral de continuidad comercial y nos comprometemos a negociar un nuevo, más ambicioso y moderno Acuerdo Comercial en 2021”, dijo.

La diplomática resaltó que la relación comercial bilateral asciende a 6.9 mil millones de dólares anuales, por lo que era indispensable tener un acuerdo que ofreciera certidumbre a empresas británica y mexicanas.

Reino Unido es el 16 socio comercial de México a nivel mundial. Entre 1999 y 2019 el comercio bilateral creció 176.9 por ciento. Además, las empresas británicas son una importante entrada de Inversión Extranjera Directa (IED), ya que entre 1999 y septiembre de 2020 entraron a México 15 mil 65 millones de dólares a través de esta modalidad.

Actualmente, cerca de 3 mil 800 empresas británicas exportan bienes a México.

En tanto, la delegación mexicana estuvo representada por Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, donde afirmó que la industria automotriz y la agrícola serán las industrias más favorecidas.

Detalló que se lograron importantes beneficios agrícolas, particularmente en los estados del sur-sureste del país, ya que el Acuerdo redimensiona los cupos de plátanos, espárragos, melaza y miel que se producen en estados como Tabasco, Chiapas, Veracruz y Yucatán.

“Esto contribuye a uno de los grandes objetivos de esta administración, que es la diversificación económica, no solo de actores exportadores, sino de sus regiones de origen”, agregó.

Asimismo, Liz Truss, secretaria de comercio internacional del Reino Unido, espera que el país que representa pueda adherirse próximamente al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (TIPAT) del que forma parte México, para que ambos países puedan ir más allá en áreas como el comercio digital, inversiones y servicios.

“Juntos disfrutaremos de un éxito aún mayor si aprovechamos esta oportunidad para llevar nuestra relación comercial a nuevas alturas. El comercio internacional nos ayudará a superar los desafíos del coronavirus e impulsar el crecimiento económico”, aseveró.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Precio del petróleo cae tras anuncio de aumento de producción de OPEP

Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…

3 horas hace

Calificaciones de Banamex reflejan impacto del cambio de propiedad

La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…

3 horas hace

Bolsas de valores en Portugal consolidan avances con el PSI al alza

El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…

10 horas hace

Nesim Issa Tafich lidera la innovación industrial en Torreón

Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…

11 horas hace

Mermeladas de Lorusso llegan a Serbia como producto gourmet

La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…

20 horas hace

Ford enfrenta nuevo retiro masivo de SUV por fallas en frenos

La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…

22 horas hace