Noticias

México se perfila como un hub manufacturero de relevancia global: Hassan Mansur González

México se posiciona como un actor clave en la industria manufacturera global, gracias al auge del nearshoring y su privilegiada ubicación geográfica. En 2023, este sector representó el 21.7% del PIB manufacturero nacional, consolidándose como un pilar económico esencial.

 

Hassan Mansur González, experto en desarrollo industrial y accionista de Grupo Surman, destaca que la relocalización de cadenas de suministro no solo ha fortalecido la manufactura, sino también la logística en México. Según Mansur, el crecimiento del comercio electrónico ha generado una alta demanda de espacios industriales, lo que ha llevado al sector logístico a ocupar el 40% del espacio inmobiliario industrial, detrás del sector manufacturero con el 60%.

 

Además, la inversión extranjera directa (IED) superó los 36,000 millones de dólares en 2023, demostrando la confianza de los inversionistas en el potencial manufacturero de México. Sin embargo, Mansur advierte que para mantener este liderazgo, México debe enfocarse en tres áreas clave:

 

  1. Educación y capacitación laboral
    La creciente demanda de habilidades técnicas, especialmente en sectores como el automotriz, electrónico y aeroespacial, exige programas educativos especializados. En 2023, la inscripción a programas técnicos superiores aumentó un 15%, según la Secretaría de Educación Pública.
  2. Infraestructura moderna y eficiente
    México necesita mejorar su red logística, incluyendo carreteras, puertos y ferrocarriles, para optimizar tiempos y costos. Proyectos como el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec son pasos importantes hacia esta meta.
  3. Seguridad y simplificación administrativa
    Garantizar la seguridad y reducir la burocracia son esenciales para atraer más inversiones.

 

Parques industriales como el Surman Industrial Park (SIP Mieleras) en Torreón, Coahuila, son ejemplos de infraestructura alineada con estándares ESG, clave para las empresas internacionales.

 

Con costos competitivos, ubicación estratégica y talento calificado, México tiene todo para consolidarse como un hub manufacturero global, atrayendo inversiones y generando empleo en todo el país.

 

Sigue leyendo: Coahuila con potencial tecnológico en través de parques industriales: Hassan Mansur González

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

1 día hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

2 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

3 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

3 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

3 días hace