Noticias

México se integra al World Logistics Passport

Ciudad de México 4 de octubre.- México se integra al World Logistics Passport.

La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, firmó un Memorándum de Entendimiento con el sultán Ahmed bin Sulayem, presidente de Dubai Port World.

Ello, con el objetivo de incorporar a México al programa World Logistics Passport (WLP).

Es una iniciativa diseñada para facilitar el flujo del comercio mundial.

Además, diversificar el acceso a mercados mediante la creación de nuevas rutas comerciales y proporcionar eficiencia económica a sus miembros.

La Secretaría de Economía, a través de su participación en el Pasaporte Logístico Mundial, busca disminuir los costos del comercio.

También la diversificación de mercados y la inclusión de empresas que aún no participan en el comercio internacional.

Eso, por medio de más y mejores oportunidades comerciales al facilitar y recompensar a las empresas que participan en el programa creando un entorno de beneficio mutuo.

México se integra al World Logistics Passport

Esta iniciativa la lanzó Emiratos Árabes Unidos en el Foro Económico Mundial de Davos en 2020 y su objetivo es impulsar el comercio sur-sur, enlazando puertos de países en Medio Oriente, Asia, América Latina y África, utilizando a Dubái, uno de los hubs (centros de conexión) más importantes del mundo, a cambio de ahorrar costos y tiempo.

Con ello se busca fomentar rutas comerciales óptimas para impulsar el comercio entre estas regiones.

El WLP presenta a las empresas mexicanas la oportunidad de diversificar su comercio, aumentando tanto las importaciones como las exportaciones a países de diversas regiones.

La Secretaría de Economía reafirma su compromiso con el comercio exterior, la facilitación comercial y la remoción de barreras al comercio para crear un ambiente de negocios más incluyente.

Y generar mejores condiciones de acceso al comercio exterior a las empresas en general.

Y, particularmente a las pequeñas y medianas empresas a nuevos mercados, contribuyendo así a la diversificación comercial y la resiliencia económica, finalizó.

Nando Huiz

Entradas recientes

Bolsas de valores en Portugal consolidan avances con el PSI al alza

El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…

1 hora hace

Nesim Issa Tafich lidera la innovación industrial en Torreón

Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…

3 horas hace

Mermeladas de Lorusso llegan a Serbia como producto gourmet

La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…

12 horas hace

Ford enfrenta nuevo retiro masivo de SUV por fallas en frenos

La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…

13 horas hace

Inflación en Estados Unidos persiste mientras se enfría el gasto

La economía de Estados Unidos enfrenta un escenario complejo con la inflación manteniéndose elevada en…

13 horas hace

Mercado de albercas en México se expande con ritmo sostenido

La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…

2 días hace