En el primer semestre de 2025, el comercio entre México y Estados Unidos experimentó dinámicas interesantes, marcadas por la continuidad de la política arancelaria del presidente Donald Trump.
A pesar de un incremento en las exportaciones mexicanas, la participación de México en el total de las importaciones estadounidenses disminuyó.
Las exportaciones de productos mexicanos a Estados Unidos alcanzaron los $264,383 millones en el primer semestre de 2025, lo que representa un incremento interanual del 6.3%. Sin embargo, la participación de México en el total de las importaciones estadounidenses bajó del 15.9% en la primera mitad de 2024 al 15% en el mismo periodo de 2025.
Por otro lado, México importó productos estadounidenses por $168,170 millones, registrando un aumento del 1.1% a tasa anual. Como resultado, el superávit comercial de México con Estados Unidos se expandió un 16.7%, llegando a los $96,212 millones.
Este periodo coincide casi en su totalidad con el segundo mandato del presidente Donald Trump, cuyas políticas arancelarias han provocado un cambio estructural en el comercio mundial. Trump ha impuesto aranceles significativos, incluyendo un 50% a las importaciones de acero, aluminio y cobre, y un 25% a las de autos y ciertas autopartes. Además, ha establecido aranceles recíprocos con una tasa base del 10% para la mayoría de los países, con tarifas especiales para China (10%), México (25%) y Canadá (35%).
A pesar de las barreras arancelarias, México se mantuvo como el principal socio comercial de Estados Unidos, con una participación del 15.2% en el total del comercio. Le siguieron Canadá (13.0%) y China (7.9%).
El dinamismo del mercado de segunda mano en España ha consolidado al país como uno…
Volkswagen refuerza su posición global al ampliar significativamente la exportación de vehículos fabricados en China…
El abastecimiento de agua enfrenta desafíos cada vez más complejos en las grandes ciudades, y…
La creciente distorsión entre las tasas de cambio oficiales y las que fija el medio…
El tipo de cambio del dólar canadiense frente al peso mexicano mostró ligeras variaciones este…
Alianza IMEF-Banco Azteca: La Revolución Financiera para CFOs La reciente firma de un acuerdo entre Banco…