Noticias

Banco Azteca impulsa liderazgo deportivo rumbo a Colombia

La IWBF Americas Cup 2025 no solo será un torneo de baloncesto en silla de ruedas. Será, sobre todo, un escenario donde México demostrará que la autogestión y el liderazgo civil pueden vencer cualquier obstáculo. Del 9 al 17 de agosto, en Bogotá, la Selección Nacional Mexicana competirá con una historia inspiradora a cuestas.

Desde 2022, el básquetbol en silla de ruedas en México se enfrentó a una profunda crisis institucional. Sin federación, sin respaldo, sin estructura oficial. Ante ese vacío, los propios jugadores decidieron no rendirse y crear su propio camino, organizándose a través de Wheelchair Basquetbol México A.C.

Redes sociales como puente: del llamado a la acción al apoyo institucional

A través de redes sociales, los atletas lanzaron un llamado urgente para poder asistir al torneo continental. La sociedad civil respondió con admiración, pero el verdadero cambio llegó cuando Banco Azteca y Fundación Azteca activaron su programa de responsabilidad social Apoyar Nos Toca.

Este apoyo no pasó por burocracias: fue directo, eficiente y centrado en las necesidades reales del equipo. Cubrieron boletos, hospedaje y otros insumos esenciales. Más allá del recurso, se trató de un gesto de confianza y reconocimiento al esfuerzo colectivo.

Deportistas que son también líderes sociales

No es común ver a deportistas convertidos en gestores de su propia causa. Pero eso es justamente lo que logró esta selección. Reconstruyeron relaciones internacionales, consolidaron su estructura organizativa y lograron lo impensable: recuperar el derecho de representar a México en torneos oficiales, sin respaldo gubernamental.

En palabras de voceros de Fundación Azteca: “El liderazgo nace cuando alguien decide no esperar más y empieza a actuar”. Esta filosofía se refleja completamente en el trabajo de la selección, que se ha convertido en una referencia de autogestión y empoderamiento desde el deporte adaptado.

Bogotá 2025: un nuevo capítulo para el deporte inclusivo en México

La IWBF Americas Cup reunirá a las selecciones más fuertes del continente, como Canadá, Brasil y Estados Unidos. Sin embargo, el equipo mexicano competirá con un activo que pocos tienen: la convicción de quienes luchan juntos por una causa justa.

Esta competencia es mucho más que un torneo: es una vitrina de inclusión, una oportunidad de visibilización y un espacio donde el talento mexicano brillará por su carácter colectivo.

Hoy, gracias al trabajo incansable de los atletas y el respaldo oportuno de Banco Azteca y Fundación Azteca, México estará presente en el torneo continental. Con disciplina, corazón y visión, la selección mexicana va a Colombia no solo a competir, sino a inspirar.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Robot humanoide sale de paseo por las calles de Nueva York

Un robot humanoide sorprendió a los habitantes de Nueva York al pasearse por las calles…

10 horas hace

Mercado Libre rompe récord en Latinoamérica

El resultado operativo también marcó un récord, situándose en 825 millones de dólares, un 14%…

1 día hace

Crean megafondo de 250,000 mdp para apuntalar a Pemex

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Banco Nacional de Obras y…

1 día hace

TECMA 2025 consolida a México como hub de tecnología industrial

Del 18 al 20 de junio, Expo Santa Fe en la Ciudad de México fue…

2 días hace

Marca mexicana lidera movilidad con motocicletas

En el panorama de movilidad urbana en México, Italika ha emergido como la marca predilecta…

2 días hace

Finsus fortalece liderazgo con soluciones financieras sostenibles

El sector financiero mexicano vive una transformación y Finsus se ha posicionado como uno de…

3 días hace