La Secretaría de Economía de México (SE) ha expresado su firme rechazo a la reciente regla de etiquetado «Product of USA» implementada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
Esta medida, que limita el uso de la etiqueta «Producto de Estados Unidos» a productos que sean completamente originarios de ese país, es considerada como discriminatoria por parte de México y podría tener un impacto negativo en el comercio bilateral.
La SE argumenta que la restricción impuesta por el USDA es contraria a los principios de integración económica establecidos en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Además, la medida podría generar efectos disruptivos en las cadenas alimentarias, aumentar los costos y afectar a los consumidores finales.
México recuerda que en el pasado, una medida similar implementada por Estados Unidos fue declarada improcedente por la Organización Mundial del Comercio (OMC).
En ese caso, se determinó que la medida discriminaba a los productos mexicanos y causaba daños por valor de 227 millones de dólares.
La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…
El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…
Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…
El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…
En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…
La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…