La Secretaría de Economía de México (SE) ha expresado su firme rechazo a la reciente regla de etiquetado «Product of USA» implementada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
Esta medida, que limita el uso de la etiqueta «Producto de Estados Unidos» a productos que sean completamente originarios de ese país, es considerada como discriminatoria por parte de México y podría tener un impacto negativo en el comercio bilateral.
La SE argumenta que la restricción impuesta por el USDA es contraria a los principios de integración económica establecidos en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Además, la medida podría generar efectos disruptivos en las cadenas alimentarias, aumentar los costos y afectar a los consumidores finales.
México recuerda que en el pasado, una medida similar implementada por Estados Unidos fue declarada improcedente por la Organización Mundial del Comercio (OMC).
En ese caso, se determinó que la medida discriminaba a los productos mexicanos y causaba daños por valor de 227 millones de dólares.
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…
La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…
Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…
El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…