Política

México quiere ser líder regional en economía

Este lunes se presentó el “Plan México”, una estrategia nacional integral que busca consolidar al país como líder regional en desarrollo económico, equidad social, entre otros temas, con el fin de ubicar al país entre las 10 principales economías del mundo en seis años.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló que el plan contempla un portafolio de 277,000 millones de dólares en inversiones nacionales y extranjeras, distribuidos en 2,000 proyectos específicos, que abarcan sectores clave como la industria textil, la automotriz, la farmacéutica, la aeroespacial, la agroindustria y la electromovilidad.

“El objetivo es que cada estado de la República tenga un proyecto claro, con metas definidas que fomenten el desarrollo regional y la generación de empleos bien remunerados”.

Entre las metas más destacadas se encuentra convertir a México en la décima economía mundial para 2030, incrementar la inversión pública y privada al 27% del PIB, y reducir los tiempos para aprobar proyectos de inversión de 2.6 años a solo un año.

Bien social

En cuanto al bienestar social, el gobierno federal se comprometió a disminuir la pobreza y las desigualdades en el país, aumentando el salario mínimo, creando 1.5 millones de empleos adicionales y promoviendo programas educativos para la colaboración entre la educación media y superior con sectores estratégicos de México.

Cabe destacar que se anunció un calendario de acciones para 2025, las cuales incluyen la publicación de incentivos para la relocalización de empresas, el lanzamiento de un fondo para pequeñas y medianas empresas, y la construcción de 10 nuevos parques industriales.

Además, adelantó la mandataria federal una reforma para simplificar los trámites de inversión y una estrategia nacional de digitalización.

Nando Huiz

Entradas recientes

Producción de cerveza en Japón se detiene tras ciberataque a Asahi

Un incidente de ciberseguridad en Japón obligó a Asahi Group Holdings, uno de los mayores…

1 hora hace

Criptomonedas de baja capitalización atraen mayor interés de inversionistas

En América Latina, la atención hacia las criptomonedas de baja capitalización se ha intensificado en…

5 horas hace

Acciones que podrían transformar patrimonios en la próxima década

La expectativa de generar valor sostenido en los mercados de capitales guía a inversionistas en…

5 horas hace

Electrolit bajo revisión por su contenido de azúcar

La bebida Electrolit se ha colocado en el centro del debate regulatorio tras la propuesta…

9 horas hace

Precio del petróleo cae tras anuncio de aumento de producción de OPEP

Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…

12 horas hace

Calificaciones de Banamex reflejan impacto del cambio de propiedad

La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…

1 día hace