México desplazó a Canadá como primer destino de las exportaciones de papa fresca estadounidense en los primeros 10 meses de 2023, según datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos.
En ese lapso, los embarques correspondientes enviados a México tuvieron un valor de aduana de 92.5 millones de dólares, un aumento interanual de 45.3 por ciento.
Al mismo tiempo, los envíos a Canadá, quien había sido por décadas el principal consumidor externo de papas estadounidenses, se incrementaron 8.9%, a 82.5 millones de dólares.
Desde 2003, Estados Unidos ha buscado el acceso de papas frescas a todo México, más allá de una zona de 26 kilómetros a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, fuera de la cual no se permitían las importaciones. En abril de 2021, la Suprema Corte de Justicia de México afirmó la autoridad de la agencia reguladora de México para ampliar el acceso a las papas frescas estadounidenses.
Posteriormente, en 2021, México completó los pasos regulatorios necesarios para el acceso de papa fresca estadounidense a ciudades con poblaciones superiores a 100,000 personas. En mayo de 2022, Estados Unidos comenzó a enviar papas frescas a México más allá de la zona de los 26 kilómetros.
La directiva del Club Deportivo Guadalajara ha iniciado conversaciones preliminares con el entorno del delantero…
Las economías emergentes podrían mostrar una mayor resiliencia de lo anticipado frente a las políticas…
Una nueva jornada negativa se registró en el mercado accionario de Turquía. El índice BIST…
La administración municipal de Veracruz, encabezada por Paty Lobeira, reforzó su estrategia de recaudación predial…
En el debate nacional sobre la propuesta de “Vacaciones Solidarias”, Alejandro Martínez Araiza, secretario general…
En medio de una desaceleración económica regional y un panorama financiero más restrictivo, las monedas…