México gana mercado a China en EU.
México incrementó su participación en las importaciones de productos a Estados Unidos en los últimos cuatro años, de 13.5 a 13.9%.
Mientras que las porciones de China bajaron de 20.6 a 17.2%, considerando los periodos de enero a julio, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos.
Este cruce de tendencias coincide con el inicio de aumentos en los aranceles que cobran las aduanas estadounidenses a las importaciones chinas, autorizados por el entonces presidente Donald Trump.
En 2018, la Administración Trump, actuando bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974, concluyó que China se involucra en la transferencia de tecnología forzada y el robo cibernético de la propiedad intelectual y secretos comerciales de Estados Unidos, entre otras acusaciones.
En respuesta, aumentó los aranceles sobre 250,000 millones de dólares de importaciones de China y luego autorizó otras alzas arancelarias en esa misma dirección.
Más recientemente, México recuperó de enero a julio de 2021 parte de su cuota perdida en el total de importaciones a Estados Unidos en 2020.
Un año en que la pandemia de Covid-19 causó estragos, y se mantiene ahora como primer socio comercial de ese país.
En los primeros siete meses de cada año, México alcanzó su máxima cuota en las importaciones estadounidenses de productos en 2019 (14.4%), luego esa porción cayó a 13.5% en 2020 y se recuperó a 13.9% en 2021.
Las exportaciones mexicanas están concentradas en Estados Unidos, quien es el mayor importador del mundo.
Por el contrario, el principal competidor de México en ese destino, China, ha continuado una tendencia decreciente.
Todavía la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, no ha clarificado la política comercial que seguirá con respecto a China.
En un asunto que sigue con atención el sector empresarial.
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…
En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…
En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…
Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…