Emergente

México figura en índice global de adopción de criptomonedas

México 14 septiembre_ México ocupa el lugar número 28 de 146 países en el índice de adopción de criptomonedas de Chainalysis 2022. Con una puntuación de 0.323, el país subió 16 niveles desde el lugar número 44 que obtuvo en 2021. Las primeras posiciones dentro del índice las ocupan países emergentes como Vietnam, Filipinas, Ucrania y la India.

En América Latina, según el nivel de adopción de criptomonedas, México se encuentra por detrás de países como Brasil (7), Argentina (13), Colombia (15) y Ecuador (18). Mientras que en la región de América del Norte, el país se ubica también por detrás de Estados Unidos (5) y de Canadá (22).

El Salvador, que a mediados de 2021 promulgó una ley para hacer de la criptomoneda bitcoin moneda de curso legal en su territorio, ocupa la posición 55 de 146 en el índice realizado por Chainalysis.

Servicios cripto

El índice de adopción cripto de Chainalyisis no sólo mide el volumen de transacciones de criptomonedas en cada país, sino que busca analizar aquellos países en donde las personas están colocando la mayor parte de su capital en criptomonedas. Para construir el índice, la compañía se basa en cinco diferentes servicios cripto:

Valor de las criptomonedas recibido por exchanges centralizados ponderado por paridad de poder adquisitivo (PPA) per cápita.
Valor minorista recibido por exchanges centralizados ponderado por PPA per cápita.

Volumen del comercio de intercambio entre pares (P2P), ponderado por PPA per cápita y número de usuarios de Internet.
Valor de las criptomonedas recibido de los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) ponderado por PPA per cápita.
Valor minorista recibido de los protocolos DeFi ponderado por PPA per cápita.

Estos son los primeros 30 lugares del Índice de Adopción de Criptomonedas de Chainalysis 2022:

Vietnam
Filipinas
Ucrania
India
Estados Unidos
Pakistán
Brasil
Tailandia
Rusia
China
Nigeria
Turquía
Argentina
Marruecos
Colombia
Nepal
Reino Unido
Ecuador
Kenia
Indonesia
Alemania
Canadá
Corea del Sur
Egipto
Bielorrusia
Japón
Camboya
México
Malasia
Sudáfrica

Como puede observarse en la tabla, la gran mayoría de países que ocupan los primeros lugares del índice son países de ingresos bajos o medios, mientras que apenas seis naciones (Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Canadá, Corea del Sur y Japón) son países donde sus habitantes reciben un ingreso alto en promedio.

Nando Huiz

Entradas recientes

WhatsApp Business simplifica el uso de CLABE en México

Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…

3 horas hace

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

5 horas hace

Oportunidades más allá del gran capital en mercados bursátiles

No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…

10 horas hace

Disfruta ambiente Las Vegas en Jubilee Casino México

Jubilee Casino, marca líder de Logrand Entertainment Group, abre sus puertas al público con Vive…

10 horas hace

La Boda Fake integra premios de Elektra y sorprende asistentes

Una vez más, Elektra logró conquistar a los asistentes de un evento fuera de lo…

13 horas hace

La innovación digital se fortalece cuando los líderes desarrollan escucha activa

Construir un negocio tecnológico sin experiencia previa en programación parecía una apuesta arriesgada en Estados…

23 horas hace