El Super Bowl es el evento donde más aguacate se consume. Para que llegue a la mesa de los estadounidenses los productores mexicanos inician el proceso desde cuatro semanas previas.
Para el Super Bowl LVII del próximo 12 de febrero, México exportará 130,000 toneladas de aguacate, un porcentaje mayor a las 100,000 toneladas enviadas en 2022, reveló la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).
El aguacate mexicano será el único producto fresco presente en este gran evento, y el nivel de aprobación es tan grande que con el guacamole que se consume en el Gran Juago se alcanzarían a llenar 30 millones de cascos de fútbol.
“Estamos en temporada de fútbol americano, esperamos que haya más impacto del aguacate en las mesas de los consumidores en Estados Unidos. Somos un ejemplo de organización, trabajo y esfuerzo para mejorar las condiciones de vida”, mencionó José Luis Gallardo, presidente de la APEAM.
De acuerdo con Daniel de la Fuente, director general de COLLECTA, empresa exportadora, el aguacate es un producto con dos temporadas de cosecha al año y febrero es la más fuerte, debido a la demanda natural del mercado al consumo que se tiene durante el Super Bowl.
Asimismo, México es líder en exportación de aguacate con un millón 676,000 toneladas que llegan a 34 países. Además, Michoacán y Jalisco son los únicos estados que pueden exportar a Estados Unidos, Canadá y Japón.
Avocados From México es la marca de aguacate número uno en ventas en Estados Unidos y nació en el 2013 con la finalidad de llevar el fruto al país vecino.
Fuente: El Economista
El Congreso mexicano volvió a encender la discusión sobre regulación de bebidas tras la iniciativa…
La percepción sobre la economía de Estados Unidos se deteriora mientras los hogares enfrentan mayor…
El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…
Los hábitos financieros en México muestran cómo la psicología juega un papel central en la…
En la primera mitad de 2025, México atrajo 34,265 millones de dólares en IED, con…
Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…