De acuerdo con el 16º Índice Global de Pensiones Mercer CFA Institute (MCGPI) 2024, los sistemas de pensiones en Latinoamérica que han tenido una mejora significativa año tras año, destacando México, Chile y Uruguay, como entre los 3 mejores de la región a nivel mundial.
“Algunos sistemas, incluidos varios en América Latina, han llevado a cabo reformas recientes para mejorar sus puntuaciones en los últimos años. México es un ejemplo notable de esto, subiendo de una calificación C de 55.1 en la encuesta de 2023 a una calificación B de 68.5 en 2024”, se indica en el informe.
Según Leonardo Lara, líder de Wealth en Mercer México, señala que el sistema de pensiones mexicano se viene fortaleciendo en forma integral.
En lo referente a los trabajadores del sector privado con el incremento en la pensión mínima garantizada y el aumento paulatino del nivel de contribución, reflejándose en un crecimiento acelerado en los activos del sistema.
“Esto se complementa con la evolución de los esquemas y estrategias de inversión acompañados de un sólido gobierno corporativo y de la regulación aplicable. Adicionalmente, el beneficio de la Pensión del Bienestar, no contributiva, ha tenido un incremento significativo, ayudando a procurar un nivel de ingresos que permite cubrir las necesidades básicas y nos acerca a un estándar de vida digno después de la jubilación.”
El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…
La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…
Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…
Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…
La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…
El apetito por riesgo disminuyó en el mercado accionario mexicano. Después de dos jornadas de…