Noticias

Hay crisis laboral juvenil en Perú

La situación laboral en Perú, especialmente entre los jóvenes de 14 a 24 años, presenta un panorama preocupante que ha sido documentado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Según los datos recientes, los jóvenes son los más afectados por la informalidad y la precarización laboral, con una tasa de subempleo alarmante del 58,1%.

Esto significa que casi seis de cada diez jóvenes se encuentran laborando en condiciones no óptimas, trabajando menos horas de las requeridas o percibiendo salarios por debajo de la canasta básica, que en este contexto se sitúa por debajo de S/800.

En el caso específico de Lima Metropolitana, aproximadamente el 50% de los trabajadores jóvenes se ven obligados a aceptar empleos informales, carentes de beneficios sociales, y muchos de ellos simplemente aceptan subempleos para evitar la falta de ingresos.

Gravedad

La situación se torna aún más grave considerando que un 85,3% de los jóvenes que trabajan lo hacen en la informalidad, lo que contrasta con las tasas menores observadas en grupos de edad más avanzada. Por ejemplo, la informalidad se registra en un 67,0% y 70,9% en las edades de 25 a 44 y 45 años en adelante, respectivamente.

La falta de políticas públicas efectivas que promuevan el desarrollo de habilidades y la preparación de los cerca de 300.000 jóvenes que cada año ingresan al mercado laboral es crítico.

Especialistas como Fernando Cuadros Luque han resaltado la inacción por parte del gobierno, señalando que, a pesar de un crecimiento económico mensual moderado, esto no se traduce necesariamente en creación de empleo de calidad. Además, un preocupante 75% de los peruanos trabaja desmotivado, reflejando un malestar generalizado hacia las condiciones laborales.

Fuente: america-retail.com

Nando Huiz

Entradas recientes

Bancos indios enfrentan riesgo por filtración de transferencias en línea

Una filtración masiva de registros de transferencias bancarias en India puso en evidencia fallas significativas…

20 minutos hace

Debate en México por privilegios fiscales en bebidas azucaradas

El Congreso mexicano volvió a encender la discusión sobre regulación de bebidas tras la iniciativa…

29 minutos hace

Pesimismo económico en Estados Unidos aumenta por inflación y empleo

La percepción sobre la economía de Estados Unidos se deteriora mientras los hogares enfrentan mayor…

2 horas hace

Comercios en México enfrentan pérdidas crecientes por billetes falsos

El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…

4 horas hace

Pagar con tarjeta, activa mecanismos cerebrales similares a recibir un premio

Los hábitos financieros en México muestran cómo la psicología juega un papel central en la…

4 horas hace

Salomón Issa Tafich fortalece inversión y empleo en La Laguna

En la primera mitad de 2025, México atrajo 34,265 millones de dólares en IED, con…

6 horas hace