México es el país con la mayor población en situación de trabajo infantil en todo el continente americano. La cantidad de 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes laborando en condiciones riesgosas o no aptas para su edad supera por mucho el número que reportan las naciones que ocupan el segundo y tercer lugar: Brasil y Perú.
Cabe destacar que, en Latinoamérica, sólo México ha actualizado sus estadísticas sobre trabajo infantil después de la pandemia, pero aun así rebasa por un amplio margen a los otros países. A inicios de 2020, en Brasil había 1.76 millones de niños, niñas y adolescentes trabajadores, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Los datos de Perú datan de mucho más atrás, pero muestran a un grupo de alrededor de 820,000 personas en condición de trabajo infantil, según la Encuesta Trabajo Infantil (ETI) 2015.
En Estados Unidos no se realiza una encuesta nacional, pero a través de la División de Horas y Salarios del Departamento del Trabajo, área encargada de hacer cumplir la ley sobre trabajo infantil, se sabe que entre octubre de 2022 y julio de 2023 había 4,474 niños, niñas y adolescentes laborando en condiciones no aptas.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…