México tiene la oportunidad de posicionarse como la central de la manufactura en el mundo, pero para ello debe apurarse a firmar un tratado de libre comercio con Corea del Sur, afirmó el embajador de la nación asiática, Taewan Huh.
Huh señaló que México tiene tres ventajas principales que lo hacen atractivo para las empresas coreanas:
Su conexión con Norteamérica y América Latina, lo que le permite convertirse en un puente de conexión entre ambos mercados.
Su abundante mano de obra de calidad, una fuerza laboral energética y dinámica, así como con alta capacidad de producción.
Su alta competitividad en el sector manufacturero, donde ha mostrado una capacidad incomparable dentro de toda la región latinoamericana.
Sin embargo, el embajador advirtió que estas ventajas pueden no perdurar indefinidamente, ya que el ambiente económico y político global puede cambiar en cualquier momento, refiere www.america-retail.com.
Por ello, urgió a México a aprovechar al máximo esta condición, ya que «seguramente México crecerá como el país central de la manufactura con tecnología avanzada e independiente».
El análisis del embajador Huh es acertado. México tiene una oportunidad única de posicionarse como la central de la manufactura en el mundo, pero para ello debe aprovechar sus ventajas actuales y firmar un tratado de libre comercio con Corea del Sur.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…