Emergente

México, con la segunda inflación más baja entre emergentes de LATAM

México consiguió en junio la segunda variación más baja de la inflación entre los países mas grandes de América Latina, de 5.06%, pero se mantiene lejos del objetivo del estabilidad, fijado por Banco de México en 3 por ciento.

Con la fluctuación más baja y ya en el objetivo de estabilidad que tiene su banco central, se ubicó Brasil, que registró 3% en su lectura anual de inflación durante junio.

El director para América Latina en la consultoría Moody´s Analytics, Alfredo Coutiño, comentó que el Banco de Brasil destaca ahora como el único del continente que llevó la inflación al objetivo, que en ese caso es de 3.25 por ciento.

Coutiño explicó, en entrevista, que el banco central de Brasil, que lidera el gobernador Roberto de Oliveira Campos Neto, aplicó una estrategia de dos componentes. Uno es el diagnóstico preciso de la naturaleza de la inflación y un programa monetario estricto, sin espacio a la vacilación.

Política restrictiva mundial

El Banco de Brasil aplicó una política alcista de la tasa durante 18 meses, desde marzo del 2021 hasta agosto del 2022 y a partir de ese momento entró en pausa y dejó la tasa en 13.75 por ciento.

De hecho la pausa en la tasa de Selic, la de refencia, cumple 11 meses este mes de julio.

El Banco de Brasil fue el primero en incrementar la tasa en el episodio de política restrictiva mundial, desde marzo del 2021. Ese primer aumento fue de tres cuartos de punto, el más pronunciado al inicio del ciclo restrictivo de las tasas mundiales y el primero de 12 incrementos consecutivos.

Fuente: El Economista

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

4 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

9 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

9 horas hace

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

1 día hace

Participación privada será clave para el mercado eléctrico mexicano

Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…

2 días hace

Fondos de inversión: alternativa eficiente para hacer crecer sus ahorros

Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…

2 días hace