Política

México captará inversión de 2,000 mdd por el nearshoring

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, dijo que México espera recibir próximamente una inversión cercana a los 2,000 millones de dólares gracias al «nearshoring», luego de recorrer algunas empresas de Taiwán asentadas en el norte del país que ensamblan chips, servidores, pantallas, laptops y celulares.

México ha sido visto como una alternativa para la instalación de fábricas cerca del gigante mercado de Estados Unidos tras la pandemia de coronavirus, que afectó las cadenas de suministro de todo el planeta.

Esta semana, el fabricante de autos eléctricos Tesla anunció que instalará una planta en el norte de México, marcando un impulso para ampliar sus operaciones fuera de Estados Unidos, que produciría vehículos de próxima generación.

Nearshoring

México está estratégicamente posicionado, una localización que no puede desaprovecharse, aún más dentro del contexto en el que se vive, en el que la logística del transporte internacional ha sido gravemente afectada y se necesitan encontrar soluciones rápidas.

El nearshoring es la estrategia de externalización por la que una empresa transfiere parte de su producción a terceros que, a pesar de ubicarse en otros países, están localizados en destinos cercanos y con una zona horaria semejante.

Esta práctica surge como respuesta al offshoring, que con el objetivo de reducir los costos busca proveedores en otros destinos, por lo general, en Asia.

No cabe duda de que las largas distancias y la diferencia de horario entre los continentes muchas veces perjudica la cadena de suministros; con el nearshoring se espera acercar los centros de producción tercerizada y solucionar estos inconvenientes.

Nando Huiz

Entradas recientes

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

14 horas hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

22 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

22 horas hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

2 días hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

2 días hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

2 días hace