Categorías: Noticias

Ariadna Montiel destaca el papel de las mujeres en la Transformación del país

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, encabezó el encuentro «Mujeres visionarias, promotoras de cambio e igualdad», donde subrayó que la verdadera transformación del país no será posible sin la participación activa de las mujeres.

“Somos muchas las que estamos despertando, luchando y nos hemos convertido en protagonistas del cambio verdadero, sin mujeres, no habrá transformación”, indicó la funcionaria federal al comentar que el Gobierno de México promueve el humanismo y trabaja todos los días para que las mujeres sean sujetas de derecho, lo que ha permitido que hoy estén empoderadas.

En presencia de más de dos mil 800 sembradoras dedicadas a la producción de alimentos en el país, que forman parte de los programas sembrando Vida y Producción para el Bienestar, Ariadna resaltó el papel que desempeñan las mujeres en el cultivo de la tierra, en la dedicación por la siembra y la cultura, lo que ha permitido cumplir la misión en la siembra de plantas y cobertura de hectáreas.

Ariadna Montiel destaca participación de las mujeres en sectores sociales

Ante sembradoras de 21 estados del país que se congregaron en el encuentro realizado en la Alcaldía Milpa Alta, la secretaria de Bienestar reconoció el trabajo de las mujeres que participan en el programa de reforestación más grande del mundo “Sembrando Vida” y puntualizó que es con su trabajo y conocimiento que transmiten la enseñanza de que arando la tierra se lucha por el bienestar de México.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su reconocimiento a las mujeres sembradoras, a quienes dijo que con “Sembrando Vida” se construyen los grandes derechos y las mujeres son la vida de la transformación, promotoras de la igualdad, de la sociedad y la inclusión como visión de vida.

«Este programa las ha apoyado y les ha permitido salir adelante. Las mujeres son reivindicadas y muestran que sin maíz no hay país, que sin las mujeres no hay campo y que Sembrando Vida siembra bienestar y un México siempre mejor.»

A la fecha, el programa Sembrando Vida atiende 499 mil 998 personas sembradoras en 21 entidades: Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa, Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Nayarit, Colima, Michoacán, Hidalgo, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

Por último, Montiel precisó que el 31.64% de las personas integrantes del programa “Sembrando Vida” son mujeres, lo que fortalece su presencia en sus comunidades de origen, donde mediante las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), trabajan de forma decidida en la siembra de alimentos, el resguardo de las semillas criollas, el manejo ambiental, la comercialización, la preparación y conservación de alimentos, entre otros.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Mercado de albercas en México se expande con ritmo sostenido

La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…

21 horas hace

Tres valores bursátiles para inversionistas en mercados latinoamericanos

El interés internacional por los mercados latinoamericanos se mantiene al alza, impulsado por sectores estratégicos…

22 horas hace

Comercios en México enfrentan pérdidas crecientes por billetes falsos

El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…

2 días hace

Pesimismo económico en Estados Unidos aumenta por inflación y empleo

La percepción sobre la economía de Estados Unidos se deteriora mientras los hogares enfrentan mayor…

2 días hace

Bancos indios enfrentan riesgo por filtración de transferencias en línea

Una filtración masiva de registros de transferencias bancarias en India puso en evidencia fallas significativas…

2 días hace

Debate en México por privilegios fiscales en bebidas azucaradas

El Congreso mexicano volvió a encender la discusión sobre regulación de bebidas tras la iniciativa…

2 días hace