El promedio de los pronósticos de 47 despachos de análisis financiero, consultorías y corredurías es de un crecimiento de 2.2% para el Producto Interno Bruto (PIB) de México este año.
La economía mexicana crecerá por arriba de la media de los países de América Latina por segundo año consecutivo en el 2024, según el consenso de expectativas recabado por FocusEconomics.
Esta previsión es inferior a 3.3% que consideran se alcanzó en todo el 2023, dato que será divulgado oficialmente por el Inegi a fines de febrero.
El desempeño esperado para las economías de América Latina es de 1.6% para este año desde 2.2% del 2023 y con el que se hilarán tres años de una consistente moderación desde el pico de 7.2% registrado en el 2021.
La trayectoria esperada para la actividad de México en el 2024, si bien muestra un mejor panorama que para la región, evidencia una desaceleración consistente desde el techo de 5.7% alcanzado en el 2021, año del rebote tras la contracción por la pandemia.
Para poner en perspectiva el consenso de expectativas, basta referir que es la estimación más alta de los últimos 90 días, se encuentra debajo de 2.5% que anticipan para México organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Y está en el piso del rango que calculó el gobierno federal para su Presupuesto de este año, que está entre 2.5 y 3.5% por ciento.
El PIB mide el valor monetario de los bienes y servicios finales —es decir, los que adquiere el consumidor final— producidos por un país en un período determinado (por ejemplo, un trimestre o un año), y cuenta todo el producto generado dentro de las fronteras.
La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…
El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…
La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…