Economia

Mercados caen tras tres días de repunte en acciones y bonos

La jornada bursátil de este jueves mostró un retroceso en los principales índices globales, luego de tres sesiones consecutivas de avances en acciones y bonos. En América Latina, las bolsas replicaron la tendencia negativa, reflejando la cautela de los inversionistas frente a la persistente incertidumbre internacional.

En Argentina, el índice S&P Merval registró pérdidas tras las alzas recientes, en un contexto marcado por la volatilidad cambiaria y la presión sobre los rendimientos de la deuda soberana. Asimismo, los bonos en dólares retrocedieron de manera generalizada, interrumpiendo la recuperación observada a inicios de semana.

Mercados financieros y ajustes recientes

El ajuste estuvo asociado a la expectativa de nuevas señales desde la Reserva Federal y al comportamiento de los mercados de deuda en Estados Unidos, que mantiene elevados los costos de financiamiento. Además, la caída de los precios de las materias primas acentuó el retroceso en las bolsas emergentes, incluyendo la de México y Brasil.

Por otro lado, las acciones tecnológicas en Wall Street también retrocedieron, limitando el optimismo que había predominado en jornadas previas. La correlación entre las plazas de la región y los movimientos en Nueva York evidenció nuevamente la dependencia estructural de los mercados emergentes. .

Perspectivas regionales ante la volatilidad

De igual manera, las señales de desaceleración en Europa y Asia contribuyeron a una mayor aversión al riesgo entre los operadores. En consecuencia, la demanda por activos refugio como el oro mostró un incremento marginal, reforzando la prudencia de los inversionistas.

El volumen negociado en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires alcanzó los 600 millones de dólares en promedio diario, consolidando al mercado argentino como un termómetro de la volatilidad regional.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Peso cede terreno frente a la fortaleza del dólar global
Redacción

Entradas recientes

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

9 horas hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

9 horas hace

OMA marca nuevo máximo en la BMV tras fuerte alza en tráfico

El operador aeroportuario OMA extendió su tendencia alcista este 6 de noviembre en la Bolsa…

9 horas hace

Pi Network supera a Coinbase y OKX en volumen de descargas móviles

La adopción tecnológica en el ecosistema cripto de Filipinas ha dado un nuevo giro. Pi…

1 día hace

China impulsa su liderazgo en apertura económica global

China ha fortalecido su narrativa sobre integración económica global con la publicación del Índice de…

1 día hace

La inversión en energías renovables crece con fuerza en mercados emergentes

El ritmo de inversión en energías renovables ha acelerado en los mercados emergentes tras la…

1 día hace