Economia

Mercados caen tras tres días de repunte en acciones y bonos

La jornada bursátil de este jueves mostró un retroceso en los principales índices globales, luego de tres sesiones consecutivas de avances en acciones y bonos. En América Latina, las bolsas replicaron la tendencia negativa, reflejando la cautela de los inversionistas frente a la persistente incertidumbre internacional.

En Argentina, el índice S&P Merval registró pérdidas tras las alzas recientes, en un contexto marcado por la volatilidad cambiaria y la presión sobre los rendimientos de la deuda soberana. Asimismo, los bonos en dólares retrocedieron de manera generalizada, interrumpiendo la recuperación observada a inicios de semana.

Mercados financieros y ajustes recientes

El ajuste estuvo asociado a la expectativa de nuevas señales desde la Reserva Federal y al comportamiento de los mercados de deuda en Estados Unidos, que mantiene elevados los costos de financiamiento. Además, la caída de los precios de las materias primas acentuó el retroceso en las bolsas emergentes, incluyendo la de México y Brasil.

Por otro lado, las acciones tecnológicas en Wall Street también retrocedieron, limitando el optimismo que había predominado en jornadas previas. La correlación entre las plazas de la región y los movimientos en Nueva York evidenció nuevamente la dependencia estructural de los mercados emergentes. .

Perspectivas regionales ante la volatilidad

De igual manera, las señales de desaceleración en Europa y Asia contribuyeron a una mayor aversión al riesgo entre los operadores. En consecuencia, la demanda por activos refugio como el oro mostró un incremento marginal, reforzando la prudencia de los inversionistas.

El volumen negociado en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires alcanzó los 600 millones de dólares en promedio diario, consolidando al mercado argentino como un termómetro de la volatilidad regional.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Peso cede terreno frente a la fortaleza del dólar global
Redacción

Entradas recientes

Apple cuestiona a la Unión Europea por Ley de Mercados Digitales

Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…

4 horas hace

Grupo AJE y Real Madrid: Alianza que trasciende con VOLT Energy Fans

La pasión futbolística puede transformarse en un motor comercial de gran alcance y bajo dicha…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi resalta experiencias de arquitectura regenerativa en México

En México, donde fenómenos como los sismos y el cambio climático afectan a millones de…

9 horas hace

Economía enfrenta un rebote más débil del previsto

El escenario económico argentino mantiene un nivel de incertidumbre que genera cautela entre analistas e…

13 horas hace

Dinero en efectivo en casa preocupa al Banco Central Europeo

En España, el manejo del dinero en efectivo dentro de los hogares ha generado un…

13 horas hace

Banco Azteca destaca inclusión en la visión estratégica frente al T-MEC

Un encuentro estratégico para México El Summit: Rumbo Económico de México y Norteamérica, organizado por…

14 horas hace