Opinión

Mercado de las tarjetas gráficas gana con caída de criptomonedas

El sector tecnológico ha experimentado cambios sorprendentes en los últimos años. Más allá de las innovaciones propias de un ámbito que no para de avanzar, éste también ha visto el auge de las criptomonedas, una tendencia que ha captado el interés de más de una empresa. Sin embargo, estas monedas virtuales han sufrido un declive más que notorio en el valor de mercado, lo que nos ha hecho reflexionar sobre lo poco que las necesitamos en los videojuegos.

En los inicios de este fenómeno, la popularidad de las criptomonedas vino con el aumento de precio en las tarjetas gráficas, indispensables para lo que se conoce como criptominería. Y es que el valor de las GPUs llegaron a alcanzar cifras desorbitantes a causa de la gran demanda, sin contar el hecho de que los jugadores debían luchar contra decenas de bots si querían hacerse con una gráfica decente.

No obstante, la caída de estos activos nos ha dado un punto positivo a los jugadores. Al fin y al cabo, el declive de las criptomonedas ha hecho que muchas personas pierdan el interés en ellas, lo que nos deja con unas tarjetas gráficas accesibles y un poco más baratas. Así lo explican en el medio Vice, donde han notado que GPUs de AMD han reducido su precio un 8% y, aunque las de Nvidia no han alterado su valor, se prevé que este es el principio de la vuelta a la normalidad.

Como era de esperar, muchas de las personas que trabajaban con criptomonedas han estado vendiendo sus tarjetas gráficas con la intención de recuperar algo de lo perdido tras el desplome del activo. Una situación que, así mismo, se une a la caída de los NFT, un token no-fungible que estaba preparando su aterrizaje en juegos de Ubisoft, SEGA o Square Enix antes de producirse su reciente declive.

Fuente: 3djuegos.com

Raúl Jaimez

Entradas recientes

El negocio de juegos de mesa crece desde Rusia con estrategia digital global

Una transición silenciosa, pero efectiva, ha colocado a la empresa rusa ZiMAD en el radar…

26 minutos hace

Bajaj abandona el negocio ciclista y liquida sus marcas eléctricas europeas

El conglomerado industrial Bajaj Auto ha tomado la decisión de abandonar de forma definitiva su…

5 horas hace

Carne de dudosa procedencia amenaza salud pública en Tapachula

Tapachula enfrenta un desafío sanitario que expone las debilidades estructurales de su red comercial: la…

5 horas hace

Ernesto Mizrahi: ciudades inteligentes con instinto verde

El crecimiento constante de las ciudades mexicanas ha dejado claro que la urbanización tradicional ya…

7 horas hace

Consumo sostenible crece en eBay

El dinamismo del mercado de segunda mano en España ha consolidado al país como uno…

1 día hace

Volkswagen amplía exportación de autos chinos

Volkswagen refuerza su posición global al ampliar significativamente la exportación de vehículos fabricados en China…

1 día hace