México 17 julio._ La empresa de servicios financieros Mastercard se asoció con el proveedor de pasarelas de criptomonedas Fasset para desarrollar conjuntamente soluciones digitales. Esto es para que puedan impulsar su adopción en Indonesia. La colaboración pretende ampliar la inclusión financiera en el país y extender las oportunidades a su economía local.
En un anuncio, Navin Jain, el gerente de Mastercard Indonesia, dijo que apoyará los esfuerzos de Fasset para avanzar en la inclusión financiera dentro del país. Según Jain, la asociación ayudará a la población local a tener más acceso a las tecnologías digitales.
Hendra Suryakusuma, un ejecutivo de Fasset, le dijo a Cointelegraph que hay una población no bancarizada de 92 millones en Indonesia. Según Suryakusuma, Fasset y Mastercard cerrarán esta brecha para mejorar el acceso a los servicios financieros digitales. Suryakusuma explicó que:
“Nuestra asociación busca reducir las barreras a las finanzas digitales e impulsar mayores oportunidades para beneficiarse del uso de los servicios financieros emergentes.”
Aparte de esto, el ejecutivo también cree que la adopción de las criptomonedas en países como Indonesia también tendrá un impacto significativo en el ecosistema de las criptomonedas en general. Destacó que servirá de referencia para que otros países busquen el progreso y cambien el ritmo de crecimiento económico. «Las implicaciones en la industria son una mayor legitimación de los criptoactivos, sus casos de uso y áreas de aplicación», explicó.
En junio, Mastercard amplió su red para los mercados de tokens no fungibles (NFT). La firma de procesamiento de pagos se asoció con los mercados de NFT para permitir a sus titulares de tarjetas comprar NFT directamente con sus tarjetas, eliminando la necesidad de comprar cripto antes de hacer compras de NFT.
En mayo, Michael Miebach, el CEO de Mastercard, hizo una audaz predicción: predijo durante un panel sobre las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) que la plataforma de transacciones transfronterizas SWIFT podría dejar de existir en 5 años.
Construir un negocio tecnológico sin experiencia previa en programación parecía una apuesta arriesgada en Estados…
Entre danzas, música y tradición, la explanada municipal de Chimalhuacán fue testigo de un evento…
El sector minorista en China atraviesa una etapa de transformación marcada por la proliferación de…
Ecuador enfrenta un deterioro inédito de su entorno institucional tras el asesinato del candidato presidencial…
El dinamismo del comercio marítimo chino mantiene un contraste marcado entre crecimiento en nuevos destinos…
La más reciente designación de Deutsche Bank en Hong Kong confirma el peso creciente de…