Noticias

Luis Doporto ve caía de OPI internacionales en factores político-sociales

El valor de las ofertas públicas iniciales (OPI) en Estados Unidos y Europa cayeron un 90% en lo que va del año, refirió Luis Doporto Alejandre, tomando como base datos de Dealogic.

Como conocedor de mercados internacionales, el empresario asegura que difícilmente se podrá comparar el desempeño de las OPI de este año con lo ocurrido en 2021.

«Habrá que esperar a que se renueve el interés de algunas empresas por cotizar en bolsa durante el segundo semestre del año, sobre todo aquellas que ya tenían preparativos para 2022».

¿Qué revelaron los datos de Dealogic?

De acuerdo con Dealogic, el valor de las OPI internacionales registró una caída del 71%, al alcanzar únicamente 81 mil millones de dólares en comparativa con los 283 mil millones de dólares obtenidos en el mismo periodo, pero de 2021.

Al respecto, Luis Doporto señaló que, el primer trimestre de 2022 marcó niveles a la baja debido al inicio de la invasión de Rusia a Ucrania, lo cual se acentúo aún más con los altos niveles de inflación y el aumento en las tasas de interés.

Y detalló que todo apunta a que se presenten números muy similares durante el segundo y tercer trimestre del año.

«Durante los últimos 3 o 4 años se han registrado fluctuaciones importantes en los mercados, derivadas principalmente por grandes factores sociales y económicos; sin embargo, este 2022 apunta a que prevalecerán las cotizaciones a la baja, tal como sucedió durante la pandemia». 

Reactivación de OPI Internacionales hasta 2023

Luis Doporto hizo énfasis en que diversas empresas esperarán para lanzar sus OPI hasta 2023, siempre y cuando encuentren mejores condiciones en los mercados.

“En lo que va del año, entre 157 empresas recaudaron un total de 17 mil 900 millones de dólares, que se encuentran muy alejados de los 192 mil millones de dólares obtenidos por 628 empresas en los primeros cinco meses de 2021”. 

El empresario, abogado y especialista en inversiones, dijo que además el número de OPI listadas descendió de 1,237 a 596.

“Después de la pandemia las empresas se apresuraron a cotizar en bolsa, varios sectores entraron en nuevas dinámicas, mientras que otros encontraron un cambio de paradigma».

Finalmente, Luis Doporto advirtió que lo más probables es que no se alcance la misma cuota del año pasado, aun cuando algunos de los factores llegarán a mejorar.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Quality Value Brands y BioSteel cierran exclusivo acuerdo: Luis Doporto Alejandre

Mercedes Rangel

Entradas recientes

Volkswagen México logró evitar una huelga

Volkswagen México logró evitar una huelga inminente en su planta de Puebla al acordar un…

18 horas hace

Nesim Issa Tafich lidera cambio empresarial enfocado en ética

Nesim Issa Tafich: liderazgo consciente y transformación empresarial En un contexto donde la competitividad y…

19 horas hace

Logrand Entertainment Group promueve inclusión y entornos seguros

En Jubilee Casino, la diversión va de la mano con el compromiso social, algo que…

22 horas hace

¿Qué son las stablecoins?

Durante años, las stablecoins, o monedas estables, han existido en una zona gris tanto regulatoria…

1 día hace

Avanza la industria manufacturera mexicana

La industria manufacturera mexicana continúa avanzando, incluso contra factores externos que han desafiado la resiliencia…

2 días hace

Analizan calidad de chocolate en polvo

Un alimento favorito de las y los mexicanos para darle sabor al desayuno o a…

2 días hace