Mercados

Luis Doporto Alejandre prevé repunte de mercados bursátiles tras máximos inflacionarios

A pesar de que ha sido un reto para los inversionistas en Bolsa sortear el aumento de la inflación y la alza en las tasas de interés, Luis Doporto Alejandre prevé que, tras alcanzarse máximos inflacionarios históricos, podría venir el repunte en los mercados bursátiles.

El especialista en inversiones y negocios coincide con expertos que establecen que las bajas valuaciones de empresas en Bolsas globales se han gestado en gran medida por el alza en las tasas de interés que puso en marcha la Reserva Federal de los EE.UU. (Fed) o el Banco de México (BM).

“El largo plazo en Bolsa siempre ha demostrado ser un buen negocio, pero tenemos que estar atentos porque los ciclos del mercado van alineados a muchos otros factores».

«Actualmente nos encontramos ante conflictos geopolíticos, retos sanitarios y cambio climático, por mencionar solo algunos”. 

Luis Doporto Alejandre ve distante una recesión

De acuerdo con Luis Doporto Alejandre, se habría alejado la posibilidad de una recesión tras alcanzar máximos inflacionarios, pero eso no exime que los mercados y Bolsas de todo el mundo, como por ejemplo el S&P500, sigan cayendo en lo que resta del año.

«Al analizar el panorama actual, el escenario luce desfavorable para las empresas con pocas utilidades, aun cuando algunas de estas puedan ser atractivas y con potencial a futuro”. 

El empresario recomienda estar atento a los cambios y fluctuaciones diarias que muestren los mercados; ya que, si bien los commodities y los energéticos renovables han mostrado estabilidad y cierto crecimiento, también los otrora sectores refugio como los bienes raíces no experimentan un buen momento.

Finalmente, Luis Doporto Alejandre comparte que, resulta imperativo observar el papel que juega la reconfiguración social, laboral y económica en todo el mundo.

«Tras la pandemia, las acciones de empresas relacionadas a dinámicas de distanciamiento y trabajo a distancia podrían no mostrar dinamismo, mientras que otras de empresas pausadas ahora pueden empezar a reactivarse e ir al alza». 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Luis Doporto ve caía de OPI internacionales en factores político-sociales

Redacción

Entradas recientes

Salomón Issa Tafich impulsa empresas con propósito al norte del país

Salomón Issa Tafich impulsa empresas con propósito al norte del país El concepto de empresa…

4 horas hace

Puma atrae interés asiático en medio de caída anual

El mercado europeo reaccionó con fuerza tras un repunte abrupto en las acciones de Alemania,…

4 horas hace

Regulación de IA enfrenta choque entre Washington y los estados

La disputa regulatoria más relevante en Estados Unidos avanza con un giro que redefine las…

4 horas hace

Peso mexicano gana terreno en un entorno de baja volatilidad

La sesión cambiaria en México refleja un movimiento moderado pero relevante, ya que el peso…

5 horas hace

Inversión activa frente a mercados volátiles

La inversión activa está recobrando protagonismo en México frente a un entorno financiero marcado por…

5 horas hace

Alejandro Martínez Araiza plantea por qué eliminar ISR al aguinaldo

Ante la propuesta legislativa para eliminar el ISR aplicable al aguinaldo, Alejandro Martínez Araiza, secretario…

5 horas hace