Noticias

Empresas de EU invertirán 40,000 millones de dólares en México

México 14 julio._ Empresas estadounidenses se comprometieron a invertir cerca de 40,000 millones de dólares en México, hasta el cierre de este sexenio.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió a los empresarios invertir en nuestro país, para impulsar la “cooperación económica, inversión, soberanía y progreso con justicia”, así como acelerar la integración de América del Norte frente a la incertidumbre de nuestros tiempos.

«En desayuno con el CEO Dialogue US-México, el presidente López Obrador informa que las inversiones de empresas de EU en nuestro país que serán efectuadas entre esta fecha y 2024 suman ya 40 mil millones de dólares. Buenas noticias para México!!», informó Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores en Twitter.

En tanto, a través de redes sociales, el presidente de México publicó una fotografía acompañado por los empresarios y apuntó: “En el Instituto Cultural Mexicano tuvimos un encuentro con empresarios de México y Estados Unidos”, mientras precisó que habló con ellos de “cooperación económica, inversión, soberanía y progreso con justicia”.

Compromisos

Con motivo de esta reunión, la titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, señaló que durante el desayuno con los directivos y representantes de compañías de ambas naciones el presidente escuchó “a las empresas energéticas, Sempra de Estados Unidos y (Carlos) Slim (Grupo Carso) del lado mexicano”.

El encuentro fue organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara de Comercio de Estados Unidos. Y participaron también el empresario Carlos Slim, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes. El empresario mexicano Antonio del Valle, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y representantes de la energética estadounidense Sempra.

Además del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, la secretaria mexicana de Economía, Tatiana Clouthier, el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, y el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, se abordaron temas como la inversión, la política comercial, la adecuada implementación del tratado comercial de América del Norte (T-MEC).

Acelerar T-MEC

En tanto, en el marco de dicho encuentro, el empresario mexicano Carlos Slim lamentó que el nuevo tratado de libre comercio T-MEC esté tardando en dar resultados. Aunque confió que la reunión entre los presidentes de EU y México, ayude a «acelerar» las inversiones en ambos países.

«Está claro que el tratado se ha retrasado mucho para que rinda los frutos que nos urgen, que es la inversión tanto nacional como extranjera», dijo tras la reunión. Slim también expresó que hay una gran necesidad de inversiones por parte de las empresas de ambas naciones, ya que Norteamérica «está importando demasiados bienes» de otras regiones. «Hace falta acelerar el T-MEC», subrayó.

Sobre el tema, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, confirmó que hubo dudas y peticiones por parte de los empresarios en materia energética que el Gobierno mexicano buscó atender y resolver. “(Las dudas se centraron en que hay que agilizar muchas cosas para hacer más rápido procedimientos, fue en muy buenos términos”, detalló el funcionario.

Redacción

Entradas recientes

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

9 horas hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

21 horas hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

1 día hace

Artesanto en Distrito Corazón fortalece comunidad en San Miguel

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…

1 día hace

Energía solar en Guatemala, opción de mediano plazo

En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…

1 día hace

Innovan en el mercado mexicano con «Ready Meals»

Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…

2 días hace