Ciudad de México, 18 de mayo de 2021._ La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dieron a conocer los resultados de la negociación del Pliego Nacional de Demandas 2021, entregado por la organización magisterial a la autoridad educativa en marzo pasado.
En consideración a su desempeño y al compromiso de la Federación por revalorizar la función magisterial, se acordó un aumento del 3.9% al salario y el 1.8% en prestaciones de las y los docentes de Educación Básica, Especial e Inicial.
Asimismo, de Educación Media Superior y Superior, así como para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de todo el país.
Además, Delfina Gómez reiteró su profundo respeto por todo lo que el magisterio ha hecho y realiza, día con día, para dar continuidad a los aprendizajes de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
La funcionaria federal sostuvo que el magisterio nacional se ganó el aprecio y el cariño del pueblo mexicano, en especial de las madres y padres de familia con hijos en edad escolar, pues han constatado que son insustituibles.
Convocó a la representación sindical a sumar fuerzas, para afrontar el próximo retorno a clases presenciales, de manera coordinada, cautelosa y segura.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…