Ciudad de México, 17 de mayo de 2021._ Para prevenir la ulceración de extremidades inferiores en personas que padecen pie diabético, egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un prototipo de plantilla.
Las plantillas Diafeetis están instrumentadas con sensores de presión, temperatura y humedad, que constantemente monitorean el microclima del pie dentro del zapato y notifican al usuario las mediciones por medio de una aplicación móvil.
Las plantillas Diafeetis fueron desarrolladas en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), por Ángela Jazmín Pérez Aguirre y Leonardo Gabriel Romero Rico.
Explicaron que esta patología tiene como principal causa la neuropatía diabética, que afecta las fibras nerviosas y provoca entumecimiento o reducción sensitiva en las plantas de los pies lo que impide advertir algún traumatismo en esa zona, que de no tratarse a tiempo podría complicarse.
Los ingenieros en Biónica desarrollaron el sistema en dos etapas: la primera fue la construcción de los circuitos electrónicos de la plantilla que incluyó 116 sensores, que miden constantemente variables de presión, temperatura y humedad.
Posteriormente los ensamblaron sobre una base flexible que también debía ser resistente, dada la movilidad que se tiene en esa parte del cuerpo.
De acuerdo con los politécnicos plantear una solución tecnológica preventiva, mediante las plantillas Diafeetis requirió de un estudio detallado de las causas y síntomas de la patología, además de conocimientos en mecánica, lógica difusa, sistemas computacionales y biónica para integrar todos los componentes en un mismo sistema que permita la comunicación entre las plantillas (hardware) y la aplicación (software).
Los microinfluencers han marcado un punto de inflexión en la forma en que las marcas…
La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…
El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…
Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…
El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…
En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…