1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. LINDA facilita la incorporación de Inteligencia Artificial en estrategias empresariales

LINDA facilita la incorporación de Inteligencia Artificial en estrategias empresariales

Facebook
Twitter
Pinterest
cabeza flotante en ambiente tecnológico, abstracto para mostrar Inteligencia Artificial y tecnología empresarial

La inteligencia para la toma de decisiones (ID) es la aplicación práctica de la Inteligencia Artificial a todos los aspectos de la toma de decisiones empresariales. Se centra en los resultados y tiene que cumplir los objetivos empresariales. Como resultado, la inteligencia de decisiones está siendo utilizada por las empresas para optimizar todas las funciones y aumentar la productividad.

En cálculos generales, se espera que el tamaño del mercado global de Inteligencia de Decisiones alcance los 26.000 millones de dólares en 2028, con un crecimiento del 17,5 % CAGR durante el periodo de previsión, ya que la mala calidad de los datos puede costar a la economía estadounidense hasta 3 billones de dólares del Producto Interno Bruto (PIB).

“La inteligencia de decisiones permite a las empresas aprovechar los datos y la Inteligencia Artificial a su favor, para decidir de forma rápida, precisa y coherente cómo proceder con las distintas demandas y problemas empresariales. Permite la recopilación de datos y el modelado de aprendizaje automático para pronosticar resultados precisos para la mejor toma de decisiones empresariales”, según detallaron Óscar y Diego Rodríguez, fundadores de IFD Technologies.

Entre los principales factores que se prevé que impulsen el crecimiento de los ingresos del mercado durante el periodo de previsión se incluyen la necesidad de tomar decisiones rápidas y precisas para garantizar mejores resultados y una creciente necesidad de soluciones múltiples para la resolución de problemas.

En este escenario, LINDA, una plataforma desarrollada por IFD Technologies, se está abriendo camino en el mercado mexicano como una solución SaaS disruptiva. A través del uso de lenguaje natural, LINDA puede navegar grandes volúmenes de información y proporcionar respuestas en una fracción de segundo.

La tecnología de inteligencia de decisiones puede ayudar a abordar y aliviar la toma de decisiones humanas deficientes mediante el procesamiento y el análisis de conjuntos de datos, la realización de predicciones inteligentes basadas en datos históricos y la sugerencia más precisa de las mejores decisiones posibles a partir de entradas, que luego pueden utilizarse para estimar decisiones sin errores.

A través de una innovadora y potente arquitectura de bases de datos, LINDA puede acceder y analizar grandes volúmenes de información de forma instantánea, proporcionando las herramientas necesarias para tomar decisiones oportunas. Incluso si se altera uno de los parámetros, estas soluciones pueden ser flexibles y enfatizar más de un resultado de una determinada elección.

mujer de negocios que trabaja con inteligenca artificial análisis y negocios

La inteligencia de decisiones es un área de rápido crecimiento de la inteligencia artificial y la ciencia de datos. Se han resuelto e integrado muchas tareas relacionadas con el software de inteligencia de decisiones, como el análisis morfológico y sintáctico, que se emplean en Internet.

Por ejemplo, LINDA no solo es una plataforma avanzada de Big Data y Analytics hecha a la medida, sino que también logra democratizar el acceso a la información, presentándola de manera amigable y simplificada para la toma de decisiones estratégicas que puedan dar como resultado una ventaja competitiva.

Por último, Diego y Óscar Rodríguez, creadores de esta plataforma, explican que “con su forma de trabajar y presentar datos, los equipos tendrán una idea clara de cómo es la gestión de datos y cómo utilizarlos para cumplir los estándares y objetivos empresariales; no será necesario que el talento de la empresa reciba formación sobre cómo leer, escribir y argumentar con los datos que LINDA genera.”

“El análisis de Big Data y la inteligencia de decisiones pueden combinarse para crear sistemas robustos capaces de manejar información a enormes escalas, realizar análisis de texto y minería de opiniones, y apoyar la toma de decisiones de gestión y empresariales, esto es lo que quisimos crear con LINDA”, finalizaron.

Te sugerimos: Desarrolladores mexicanos buscan agilizar toma de desiciones a través del Data Visualization

Noticias Relacionadas