Mercados

Lideran emisión de bonos verdes Brasil, Chile y México

México 20 junio._ Brasil, Chile y México lideran la emisión de bonos verdes en América Latina y ante la urgencia que supone la lucha contra el cambio climático, prevén que la región continúe con el crecimiento acelerado en los siguientes años.

“América Latina es un mercado que ha venido creciendo a tasas aceleradas. Si comparamos el 2014 con el 2020 ha repuntado 44 veces. Consideramos que la región tiene potencial para seguir creciendo”, explicó Juan David González-Ruiz, jefe de Grupo de Investigación en Finanzas y Sostenibilidad del Departamento de Economía de la Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia.

En entrevista conjunta con Carlos Serrano, responsable de Servicios de Asesoría y Capacitación en Finanzas Climáticas en la Corporación Financiera Internacional (IFC), del Banco Mundial, explicaron que los tres países acumulan el 80% del total de las emisiones de bonos verdes, las cuales se concentran principalmente en emisiones soberanas y las destinadas a proyectos de energía renovable. Otros sectores principales son transporte y uso de la tierra.

González-Ruiz agregó que hay oportunidades en otro sectores como tecnología, logística, agua y saneamiento.

Impulso del mercado

El representante del IFC abundó que el impulso que ha tomado el mercado de bonos verdes se debe a que el cambio climático está reorganizando la economía global. Mientras que los inversionistas globales, grandes fondos de pensiones, aseguradoras y los gobiernos están reconociendo, por un lado, los riesgos que representa el cambio climático, pero también las oportunidades de inversión y financiamiento.

Lo anterior se refleja en el crecimiento de los fondos sostenibles que en el 2021 tuvieron un récord de 69,200 millones de dólares de flujo neto, un aumento de 35% respecto al 2020.

“Latinoamérica representa solo el 2% del mercado de emisiones verdes en el mundo, esto indica que con el peso que tiene en la economía mundial debería tener igualmente mayor peso en el mercado de capitales sustentables”, agregó Carlos Serrano.

Fuente: El Economista

 

Nando Huiz

Entradas recientes

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

2 horas hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

12 horas hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

1 día hace

India enfrenta tensiones comerciales que redefinen mercados emergentes

La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…

2 días hace

WhatsApp Business simplifica el uso de CLABE en México

Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…

2 días hace

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

2 días hace