Emergente

Demandan a Musk por promocionar dogecoin

México 20 junio._ Un inversor en dogecoin, una criptomoneda creada originalmente como una broma pero cuyo valor aumentó y cayó al ser promovido por Elon Musk, presentó una demanda de US$ 258.000 millones contra el multimillonario y sus empresas Tesla y SpaceX.

Keith Johnson, que asegura haber perdido dinero después de invertir en dogecoin, se calificó como un «ciudadano estadounidense que fue defraudado» por lo que llamó un «esquema piramidal de la criptomoneda dogecoin».

Acusa a Musk, a la empresa de automóviles eléctricos Tesla Inc. y a la empresa de turismo espacial SpaceX de crimen organizado ilegal para inflar el precio de dogecoin. Para promocionar dogecoin y hacer subir su precio, para luego dejarlo caer. Musk es director ejecutivo tanto de Tesla como de SpaceX.

El inversor solicita que su moción, presentada en un tribunal de Nueva York, sea clasificada como una demanda colectiva en nombre de aquellos que han sufrido pérdidas al invertir en dogecoin desde 2019.

Pérdidas

Desde que Musk promueve la moneda virtual, los inversores han perdido alrededor de US$ 86.000 millones, estima Johnson. Le gustaría que Musk reembolsara a los inversores esta suma. Además de pagar el doble en daños y perjuicios: US$ 172.000 millones adicionales.

«Los acusados eran conscientes desde 2019 de que dogecoin no tenía valor. Sin embargo, promocionaron dogecoin para beneficiarse», dice la demanda. «Musk utilizó su pedestal como el hombre más rico del mundo para operar y manipular el esquema piramidal de Dogecoin para obtener ganancias, exposición y diversión».

Johnson nombró al fabricante de coches eléctricos Tesla de Musk en la demanda, ya que acepta dogecoin como pago de ciertos productos derivados. SpaceX también fue incluida por haber nombrado a uno de sus satélites como dogecoin. El demandante comparó la dogecoin con una estafa piramidal. Y es que la moneda virtual no tiene valor intrínseco ni es un producto. Además, no está respaldada por un activo tangible y el número de «monedas» es ilimitado.

Fundada en 2013, los creadores de dogecoin dicen que pretendía ser una respuesta irónica a dos grandes fenómenos de internet: las criptomonedas como el bitcoin y el popular meme de un perro de la raza japonesa Shiba Inu.

Fuente: BBC

Redacción

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

2 días hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

3 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

3 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

4 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

4 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

4 días hace