Después de más de tres años las acciones de Alsea tuvieron su peor día en la Bolsa luego de que el Servicios de Información Tributaria (SAT) le reclamara a la firma de Alberto Torrado el pago de impuestos por la compra de Vips.
Por lo que este lunes, el precio de las acciones de la operadora de restaurantes se vio afectado y cayó un 6.1% a 43.08 pesos.
A través de un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Alsea informó a que recibió un reclamo por parte del SAT por el pago de impuestos por “supuestos ingresos” en la compra de Vips a Walmart, operación que se realizó en 2014.
El monto que reclama el SAT asciende a 3,881 millones de pesos, e incluye actualización, recargos y multa. De acuerdo con Verónica Uribe, analista de Monex, el monto representa 34.9% del flujo de operación (Ebitda) anual de la compañía. “En caso de que la empresa no logra comprobar que la liquidación es improcedente, la razón de apalancamiento deuda neta/Ebitda -que mide la capacidad de el nivel de endeudamiento- de la firma podría elevarse a 3.8 veces en 2020, desde nuestro estimado de 3.6 veces”, señala la analista.
Sin embargo, Alsea se defendió al indicar que cuenta con elementos suficientes para demostrar que la liquidación realizada por el SAT es improcedente y que ha cumplido en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales. “Alsea se encuentra evaluando las alternativas legales con que cuenta para impugnar dicha resolución ya sea por la vía administrativa o judicial”, señaló la firma.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…